SEGRE

POLÍTICA

Sánchez insiste en dialogar y Junts califica la ruptura de “irreversible”

El presidente afirma que terminará la legislatura y que presentará las cuentas. Nogueras reitera que “no van de farol” y Sumar pide replantear el bloqueo

Pedro Sánchez en la cumbre de líderes de la COP30, celebrada en Brasil. - EFE

Pedro Sánchez en la cumbre de líderes de la COP30, celebrada en Brasil. - EFE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, insistió ayer en su apuesta de acabar la legislatura, pese al “bloqueo” anunciado por Junts. “Merece la pena el esfuerzo”, remarcó desde Brasil el jefe del Ejecutivo, que afirmó que se toma “muy en serio” a la formación independentista y ratificó que presentará nuevos presupuestos.

Según Sánchez, España “está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años”, gracias a un Gobierno de coalición en minoría con “mucha capacidad de diálogo” y de “llegar a acuerdos e implementar políticas muy trascendentes de la mano de sindicatos, patronal y actores territoriales”, por lo que va a continuar con la “receta” de la negociación para llegar a compromisos.

Por la mañana, la portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, calificó de “irreversible” la ruptura con el PSOE y aseguró que deja al Gobierno sin la posibilidad de gobernar porque “ha perdido una mayoría necesaria”. “El PSOE nos ha llevado aquí, nosotros hemos cumplido”, justificó Nogueras, que recordó que en 2023 fijaron la estabilidad de la legislatura “en función del cumplimiento de los acuerdos”, y que, tras 22 meses, “la realidad es que la gran mayoría de estos acuerdos no se han materializado”.

Ayer, el Congreso desbloqueó la tramitación de la ley de Junts contra la multireincidencia, paralizada desde febrero, con los votos de PSOE, PP, PNV, CC y UPN. Nogueras reconoció que desde “la hora del cambio” los socialistas han dado pasos adelante como éste o como el de las negociaciones para hacer oficial el catalán en Europa, pero criticó que “parece que el único lenguaje que entienden los partidos españoles es el de llevar al límite todo”.

Por su parte, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, instó a Junts a replantearse el bloqueo legislativo y decidir si quiere “ser útil a Catalunya o a PP y Vox”, mientras que la eurodiputada de Podemos Irene Montero culpó al Gobierno por su “inacción” y afirmó que la legislatura está “muerta” al no tener apoyos para aprobar los presupuestos.

Paralelamente, Sánchez reiteró su defensa de la inocencia de su hermano, David Sánchez, y de su mujer, Begoña Gómez, además del fiscal general, Álvaro García Ortiz. El mandatario también restó importancia al hecho de que la Audiencia Nacional investigue los pagos en metálico del PSOE. “Es simplemente un paso procedimental”, dijo.

F

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunció ayer que presentará una Proposición de Ley en el Congreso para que se garantice la actualización de las pensiones en 2026 aunque no haya presupuestos. La iniciativa se une a la ya anunciada por los populares para impedir que el Gobierno “siga abusando de la prórroga presupuestaria”.

El dirigente popular afirmó que Europa “tiene la mayor crisis demográfica probablemente del mundo” y señaló que “los gestores públicos deben buscar fórmulas que garanticen el bienestar de todos”, mientras que desde el Gobierno le pidieron “ser responsable” y “no confundir a los pensionistas” al recalcar que el poder adquisitivo de los jubilados ya está protegido por ley desde 2021 y que el PP votó en contra de revalorizar las pensiones.

Sobre las declaraciones de Junts, Feijóo pidió de nuevo “un cambio de gobierno y de presidente” dado que “no puede consentir” que en un mismo día el Ejecutivo “pierda la mayoría parlamentaria” y “se inicie una investigación judicial” al PSOE por “financiación irregular”.

Por su parte, el expresidente del Gobierno José María Aznar afirmó que el Gobierno de Pedro Sánchez queda “al margen de la ley” si no se somete a una cuestión de confianza o a elecciones.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking