SEGRE

CORRUPCIÓN

Santos Cerdán, en libertad provisional tras pasar 5 meses encarcelado en Soto del Real

El exsecretario de organización del PSOE denuncia “mentiras” y “manipulaciones”. Anticorrupción pide 24 años para Ábalos por comisiones en contratos de mascarillas, 19 y medio a Koldo y 7 a Aldama

Santos Cerdán junto a uno de sus abogados tras salir de la cárcel de Soto del Real. - CARLOS LUJÁN — EUROPA PRESS

Santos Cerdán junto a uno de sus abogados tras salir de la cárcel de Soto del Real. - CARLOS LUJÁN — EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán abandonó ayer la cárcel de Soto del Real tras cinco meses en prisión preventiva al considerar el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente “seriamente mitigado” el riesgo de destrucción de pruebas, pese a que se han robustecido los consistentes indicios contra él.

A su salida de la cárcel, Cerdán denunció “mentiras y manipulaciones” en la interpretación de los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y contra su persona. Asimismo, deseó que “la verdad se imponga y se haga justicia”.

Cerdán se encontraba encarcelado en Soto del Real (Madrid) desde el pasado 30 de junio acusado de los delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.

Según el auto, en ese momento se consideró que “el investigado se hallaba en condiciones de alterar, ocultar o destruir fuentes de prueba relevantes para el enjuiciamiento”.

Sus abogados, Benet Salellas y Jacobo Teijelo, habían pedido hasta en cinco ocasiones su puesta en libertad. Hasta ahora, tanto el instructor como la Sala de Apelación lo habían frenado.

El tribunal les recordó, según recoge el auto, que “tan pronto como desapareciese o resultase seriamente mitigado el referido riesgo de alteración, ocultación o destrucción” de pruebas, la medida cautelar sería objeto de revisión “incluso de oficio”.

Puente había avisado en resoluciones anteriores que Cerdán no agotaría el plazo legal de seis meses para la prisión provisional, que se cumplía el 30 de diciembre. Ahora, cuatro meses y veinte días después, dice que “ha llegado ese momento”.

El riesgo de alteración de las pruebas resulta, según el magistrado, “seriamente mitigado”, habiéndose obtenido informaciones que muy probablemente hubiesen resultado “de muy difícil acceso”, con las que ya se cuenta. Por eso, no hay razón bastante para “prolongar la situación de prisión provisional” del investigado.

El magistrado recuerda, además, que el investigado “no ostenta en la actualidad cargo público alguno, ni tampoco conserva relación orgánica de dirección con el partido político del que fuera, en su día, secretario de Organización”.

Por otra parte, la Fiscalía Anticorrupción solicitó ayer una condena de 24 años de cárcel para el exministro de Transportes José Luis Ábalos por seis delitos con relación a la presunta obtención de comisiones ilegales en la supuesta adjudicación irregular de contratos de mascarillas en plena pandemia.

El fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, presentó en el Tribunal Supremo su escrito de conclusiones provisionales, en el que también reclama 19 años y medio de prisión para el exasesor ministerial Koldo García.

Asimismo, Anticorrupción solicitó al juez la celebración de una vistilla para revisar las medidas cautelares establecidas sobre el exministro y Koldo García.

Sobre Aldama, el fiscal solicita que sea condenado a 7 años de cárcel por presuntos delitos de organización criminal, cohecho y aprovechamiento de información privilegiada, una petición sustancialmente menor que las realizadas para Ábalos y Koldo García, porque valora la “confesión” de presunto conseguidor de la trama de mascarillas.

Sánchez y Feijóo se echan en cara la corrupción

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, acusó ayer en el Congreso a Pedro Sánchez de llevar la “cloaca de Ferraz” a Moncloa y afirmó que la moción de censura que promovió en 2018 “no fue contra la corrupción” sino “para la corrupción de su cuadrilla”. En su réplica, el presidente del Gobierno aseguró que no puede dar “clases de ejemplaridad” cuando “lleva un año aplaudiendo” a Carlos Mazón y le atacó con el ‘caso Almería’ tras la detención del presidente de la diputación por presuntos contratos irregulares. Feijóo sacó a relucir el último informe de la UCO sobre Santos Cerdán, que recoge presuntas mordidas a cambio de comisiones. “Usted se ha declarado insumiso hacia las Cortes. Le pregunto: ¿para sacar algo adelante hay que reservarle una mordida del 2% al PSOE?”, interpeló al jefe del Ejecutivo. En su turno, Sánchez presumió de la “estabilidad” de su Gobierno, así como de su “capacidad de diálogo” con los grupos y de lograr “resultados”. Dicho eso, afirmó que en su Ejecutivo hay “tolerancia cero frente a la corrupción” y “no cero respuestas frente a la corrupción como hace el PP”. A renglón seguido, criticó que Feijóo, después de llevar “un año aplaudiendo a Mazón”, venga a dar “clases de ejemplaridad”, le espetó, para recordarle lo que ha ocurrido en la diputación de Almería. “Mire Almería, mire Almería”, enfatizó.

David Sánchez recusa a los magistrados

El abogado de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, ha formalizado un incidente de recusación contra los magistrados de la Audiencia de Badajoz que juzgarán la causa judicial de su contratación en la Diputación Provincial por la pérdida de imparcialidad objetiva. El juicio se celebrará en febrero y, además de Sánchez, está procesado el expresidente de la Diputación pacense Miguel Ángel Gallardo, líder del PSOE extremeño y candidato a la Presidencia de la Junta de Extremadura de diciembre.

Diez investigados ya en ‘Mascarillas’ en Almería

La segunda fase de la trama ‘Mascarillas’ de Almería, que investiga presuntos contratos irregulares de obras y servicios para el cobro de comisiones desde la diputación Provincial de Almería, contempla otros cinco investigados que se unen a los cinco detenidos el martes, entre ellos dos hermanos del presidente de la institución provincial, Javier Aureliano García.

Además de García, también permanecen detenidos el vicepresidente segundo, Fernando Giménez, y el alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking