SEGRE

POLÍTICA

El Gobierno siente indefensión tras la condena del TS al fiscal general del Estado

Óscar López habla de “hartzago” y dice que se activarán “los mecanismos que hagan falta”. El PP, mientras, teme que será indultado y Ayuso cree que lo sucedido son hechos “propios de una dictadura”

La reina Sofía recibió el Toisón de Oro de Felipe VI en el acto de conmemoración del 50 aniversario de restauración de la monarquía. - EFE/ FRANCISCO GÓMEZ /CASA REAL

La reina Sofía recibió el Toisón de Oro de Felipe VI en el acto de conmemoración del 50 aniversario de restauración de la monarquía. - EFE/ FRANCISCO GÓMEZ /CASA REAL

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha sorprendido al Gobierno, que confiaba en una absolución, y generó ayer un sentimiento de indefensión entre sus miembros, mientras en el PP consideran que el PSOE y el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ya están “construyendo el relato” para indultarlo.

Pese a la condena del fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación y a una multa de 7.200 euros por un delito de revelación de secretos en relación con el caso del novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en Moncloa, fuentes del Ejecutivo apuntaron que siguen convencidos de la inocencia de García Ortiz y hubo ministros del gabinete que no ocultan su estupor.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, que al conocer el fallo dijo haber sentido “desolación, hartazgo y descreencia en muchas cosas”, afirmó que el Gobierno activará “los mecanismos que hagan falta”. Además, insistió en que el “origen” de este caso era el presunto delito fiscal del novio de Ayuso y se preguntó si una vez que se “empieza condenando a un inocente sin pruebas”, se va a “acabar liberando a un culpable con todas las pruebas”.

La vicepresidenta segunda y líder de Sumar en el Ejecutivo, Yolanda Díaz, insistió en que se trata de una resolución judicial sin pruebas “de cargo” y que el fallo se dirige contra el Gobierno de coalición.

En todo caso, las fuentes del Gobierno consultadas dejan claro que la condena no va a cambiar su hoja de ruta y que la legislatura va a continuar y, según avanzó el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en los próximos días se pondrá en marcha el mecanismo legal para nombrar a un nuevo fiscal general del Estado.

En el Partido Popular, mientras tanto, considera que el PSOE y Sánchez ya están “construyendo el relato” para indultar a García Ortiz, como dijo el vicesecretario de Política Autonómica, Municipal y Análisis Electoral de los populares, Elías Bendodo.

Por su parte, Isabel Díaz Ayuso, celebró que la justicia “funciona” e hizo un llamamiento a los españoles a elegir entre “autocracia o libertad”. Además, dijo temer que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prepare “algo desquiciado” porque “es su modus operandi” tras la condena al fiscal general del Estado, asegurando que lo sucedido son hechos “propios de una dictadura”.

Óscar López (PSOE)

El rey ratificó ayer su compromiso con la democracia invocando el diálogo de la Transición, por el que apostó en estos tiempos actuales de “descuerdo” y “crispación”, un llamamiento que hizo en los actos de conmemoración del 50 aniversario de la reinstauración de la monarquía.

El Palacio Real y el Congreso acogieron sendos actos institucionales de conmemoración presididos por los reyes y sus hijas, que tuvo como una de sus protagonistas a la reina Sofía, a la que su hijo, Felipe VI, impuso el Toisón de Oro por sus servicios a España y a la Corona, y a los que no fue invitado Juan Carlos I.

Ayer, víspera del 50 aniversario del 22 de noviembre de 1975 cuando, dos días después de la muerte del dictador Francisco Franco, Juan Carlos I fue proclamado rey, el Palacio Real fue escenario de la ceremonia de imposición del collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente del Gobierno Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca, concedidas por Felipe VI por su “dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Tras los actos institucionales, hoy será el turno de la celebración familiar con una comida en el Palacio Real a la que esta vez sí asistirá el rey emérito.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking