SEGRE

GANADERÍA INTEGRACIÓN

Granjeros con futuro: la estabilidad de formar parte del Grupo Vall Companys

Josep Maria Sans con su familia.

Josep Maria Sans con su familia.

Publicado por
SEGRE 

Creado:

Actualizado:

En un mundo de incertidumbre económica, social y climática, ser ganadero integrado dentro de un grupo solvente no sólo es una opción estratégica, sino una fuente clara de estabilidad. El Grupo Vall Companys, empresa familiar de Lleida y líder del sector agroalimentario en España, es un ejemplo vivo. Con casi 2.600 granjeros integrados en todo el territorio, ofrece un modelo de producción que combina tradición, tecnología, apoyo humano y una visión clara de futuro.

Para muchos granjeros, integrarse en el Grupo ha representado una oportunidad para desarrollar una actividad profesional sólida, sostenible y con recursos que van mucho más allá de la explotación individual. Tres testimonios lo demuestran.

Francesc Dolcet: "Vall Companys apostó por mí desde cero"

Francesc Dolcet empezó en 2007, con sólo 22 años y sin ninguna experiencia previa. El apoyo inicial del Grupo Vall Companys fue decisivo: “apostaron por mí y mis instalaciones, me formaron y dirigieron para sacar adelante el engorde de los cerdos.”

La Granja Francesc Dolcet.

La Granja Francesc Dolcet.

Desde entonces, su explotación ha evolucionado paralelamente a los avances tecnológicos. La automatización y la monitorización constante permiten anticipar problemas sanitarios o averías. “Hoy en día, controlo muchos procesos desde el móvil”, explica, haciendo referencia a aplicaciones que el grupo ha impulsado.

Francesc Dolcet.

Francesc Dolcet.

Dolcet destaca también la tranquilidad económica que comporta trabajar dentro del grupo: “Sólo tengo que seguir las pautas establecidas, y tengo apoyo constante de profesionales cualificados.

Josep Maria Sans: “hemos mejorado gracias al acompañamiento del grupo”

La familia de Josep Maria Sans entró en Vall Companys hace más de dos décadas, y desde entonces siempre ha trabajado con el grupo. “Es una empresa puntera que te da confianza para tirar adelante”, afirma con convencimiento.

Sin necesidad de comparativas, Sans observa que todo el crecimiento y mejora de su granja ha sido posible gracias al acompañamiento técnico y humano que Vall Companys ofrece. También recomienda el modelo a nuevos granjeros: “Tendrás el apoyo de un buen equipo, y si te gusta lo que haces, es un trabajo muy agradecido.”

Patricia Ormo: “Somos un eslabón esencial dentro de la cadena alimenticia”

La historia de Patricia Ormo es la continuación natural de un proyecto vital: el de su padre, que ya trabajaba con Vall Companys. Juntos acumulan más de 50 años de vinculación con el Grupo. “Para nosotros, Vall Companys es como una segunda familia”, afirma.

Patrícia Ormo con su hijo.

Patrícia Ormo con su hijo.

Con una mirada exigente y comprometida, Ormo destaca como el apoyo del grupo lo ha ayudado a mejorar el bienestar animal, la gestión de la explotación y la visión global del sector. "El compromiso con la innovación y la transferencia real de estos avances en las granjas es clave", dice.

La tecnología ha sido una aliada clara en este camino. Desde el control de alimentación hasta la prevención sanitaria, las herramientas digitales implantadas por el Grupo han permitido optimizar el trabajo sin perder la esencia del oficio. “Trabajar con más tranquilidad y eficiencia no sólo es posible, sino que hoy es una realidad”, asegura.

Un paso más hacia la confianza y la sostenibilidad del sector

Con voluntad de seguir reforzando la confianza con los ganaderos y hacer frente a los retos del presente y del futuro, el Grupo Vall Companys ha dado un paso más en su modelo. Recientemente ha lanzado un nuevo contrato de integración para las granjas de madres, que introduce una fórmula innovadora de remuneración variable.

Este nuevo modelo puede suponer un incremento de hasta el 20% de los ingresos de los integrados, vinculando parte de los beneficios del grupo con su retribución. El objetivo claro está: dotar los núcleos productivos de más recursos, estabilidad y capacidad de inversión, haciendo así más atractiva y rentable la actividad ganadera en el mundo rural.

Además, el Grupo apuesta firmemente por la formación continua de sus granjeros integrados. Lo hace mediante la iniciativa Campus Farm”, una plataforma que ofrece formaciones prácticas y actualizadas sobre bioseguridad, manejo, tecnología y bienestar animal. Este acceso a conocimiento y formación constante es una herramienta clave para la profesionalización y adaptación al cambio de los ganaderos de hoy.

Con todas estas iniciativas, el Grupo Vall Companys reafirma su compromiso con la sostenibilidad económica y social del sector, consolidándose como un referente en el acompañamiento en el territorio y en el sector primario.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking