SEGRE

Hacia un futuro con menos emisiones: el reto de la industria

Como la innovación ayuda a descarbonizar la industria: el caso de Grupo Griñó

En los dos últimos años han invertido más de 35 millones de euros, apostando por tecnologías punteras como la biometanización, la gasificación de residuos y el reciclaje avanzado.

En los dos últimos años han invertido más de 35 millones de euros, apostando por tecnologías punteras como la biometanización, la gasificación de residuos y el reciclaje avanzado.Grup Griñó

Lluís Serrano
Publicado por
patrocinat

Creado:

Actualizado:

No hay duda que el cambio climático es uno de los grandes retos globales de nuestro tiempo y exige acciones responsables y decididas. En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, Grupo Griñó, especialistas en gestión de residuos y servicios medioambientales, pone en valor la necesidad de combinar la innovación y la gestión sostenible para reducir emisiones, optimizar recursos y avanzar hacia una economía más circular y resiliente. La empresa ha hecho de la sostenibilidad un elemento central de su actividad industrial, combinando innovación, eficiencia y colaboración con toda la cadena de valor, incluyendo clientes, proveedores y colaboradores.

En los últimos dos años, ha invertido más de 35 millones de euros en innovación e infraestructuras, apostando por tecnologías punteras como la biometanización, la gasificación de residuos y el reciclaje avanzado. Estas herramientas permiten transformar residuos en recursos y generar energía neta, acelerando la transición energética y la neutralidad climática. Entre los proyectos más destacados está la producción de hidrógeno verde, la gasificación de Combustible Sólido Recuperado (CSR) y el reciclaje textil, que sirven como ejemplos reales, de cómo la tecnología industrial puede convertirse en una herramienta al servicio del medio ambiente.

ProyectosEntre los más destacados figura la producción de hidrógeno verde y la gasificación de residuos

Gracias a estas iniciativas, Grupo Griñó genera más de 62 millones de kWh de energía 100% renovable cada año, evitando la emisión de más de 273.000 toneladas de CO2 a la atmósfera. Pero el compromiso ambiental de la empresa no se limita a la generación de energía. Cada proceso industrial se orienta a minimizar emisiones y a aprovechar al máximo los recursos disponibles.

La gestión eficiente de residuos permite reducir el impacto de la extracción de materias primas, y al mismo tiempo Grupo Griñó trabaja con clientes y proveedores para disminuir la generación de residuos desde su origen, fomentando prácticas responsables en toda la cadena productiva.

Grupo Griñó genera más de 62 millones de kWh de energía 100% renovable cada año.

Grupo Griñó genera más de 62 millones de kWh de energía 100% renovable cada año.Grup Griñó

Los residuos no reciclables se transforman en CSR, un combustible que sustituye los fósiles y reduce emisiones en más de un 80%. Paralelamente, la captación y aprovechamiento de biogás permite generar energía eléctrica y térmica, mientras que las instalaciones fotovoltaicas y el uso de energía certificada 100% renovable en todas las plantas garantiza un consumo energético responsable.

El agua, un recurso esencial, también se gestiona con la misma visión: lluvia, aguas grises y lixiviados son recuperados y reutilizados para reducir el consumo de agua potable y minimizar el impacto sobre el medio. Incluso el transporte de materiales se revisa constantemente, con rutas optimizadas y utilización de biocarburantes, para reducir el efecto ambiental de la logística.

ResiduosLos no reciclables se transforman en CSR, un combustible que sustituye los fósiles.

La reducción de emisiones y la descarbonización se trabajan de manera transversal, combinando tecnología, gestión responsable de recursos y colaboración con toda la cadena de valor. Además, estas medidas generan un impacto positivo en el territorio, creando empleo y fomentando una economía circular que beneficia a la sociedad en su conjunto.

En un momento en el que la industria tiene un papel clave en la transición ecológica, Grupo Griñó se erige como un actor clave en la transformación de residuos en energía renovable, la reducción de emisiones y la generación de valor, todo ello apostando por un futuro más sostenible y circular, en el cual la innovación y la responsabilidad son esenciales para afrontar los retos que plantea el cambio climático.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking