Un parking gratuito en el centro histórico
Desde el 16 de junio, la Paeria ha convertido 290 plazas del Centro Histórico en zonas azules. La calle Pere de Coma ha sido una de las vías elegidas de aparcamiento regulado. Pero, la Paeria con su benevolencia, permite que, hasta 6 coches, puedan estacionar gratuitamente. Y de propina admite que en dicha calle hay una zona donde varias motos estacionan libremente.
Qué más da que haya una ordenanza municipal que regule, entre otros, la tipología de zonas de parada y/o estacionamiento permitidas. Lo más importante es que los burócratas “bien queda” woke y sus palmeros sincronizados han bendecido, una vez más, unas medidas cosméticas que son, conscientemente por los creadores, más efectistas que efectivas. Que haya vehículos estacionados donde no deberían no es relevante. Lo relevante es la imagen. Por ejemplo –caso real–: un sin techo que lleva durmiendo hace años en dicha calle, debe despejar la vía cada mañana, a pesar de significarse en sus conductas como una persona de altísima pulcritud.
Hay que vender imagen “renovada” del Centro Histórico (oxímoron detectado). A pesar, que todos sabemos que el Centro Histórico ha sido, es y será lo que todo lector que lo haya visitado sabe.
Ahora toca promocionar en el Centro Histórico una colonización de hormonas jóvenes emprendedoras y sibaritas culturales. Está muy bien como idea. Pues eso, como mala idea.
Por cierto, y a colación, idea loca random: en el Centro Histórico también vive gente mayor. Sí, personas viejecitas que llevan muchos años instaladas en dicha área. Sí, esos seres invisibles que son usados cada cuatro años, aunque den rédito indefinidamente. Perdón, qué aporte más inútil. Hay que rejuvenecer el Centro Histórico. Eso vende. Lo siento, me he desviado. A por el corolario. Si alguno de los lectores desea aparcar gratuitamente por el Centro Histórico, ya sabe dónde estacionar. En la calle Pere de Coma.