SEGRE

LIDERAZGO

Nuevos retos para el 'knowmad'

El término knowmad o freelance fue creado por John Moravec para referirse a los trabajadores nómadas del conocimiento y la innovación. Una modalidad laboral en aumento.

Nuevos retos para el ‘knowmad’

Nuevos retos para el ‘knowmad’SEGRE

Creado:

Actualizado:

Como les comentaba en un artículo de inicios del 2020, el knowmad o freelance fue creado por John Moravec para referirse a los trabajadores nómadas del conocimiento y la innovación. Una modalidad laboral en aumento.

Sus principales características son:

Gestión de redes sociales: una herramienta que utilizan para la difusión del conocimiento y para estar informados sobre todo lo que ocurre en el mundo.

Gran capacidad de adaptación: son personas muy versátiles, competentes, flexibles, adaptables y maleables, cosa que los convierte en candidatos ideales para todo tipo de ecosistemas laborales.

Aprendizaje continuo: no se conforman con lo que ya saben. Son conscientes de que, para permanecer actualizados, se tienen que formar durante toda la vida. Aprenden en función de sus inquietudes.

Sin miedo al fracaso: asumen sus errores y aprenden. Les gusta ser responsables de sí mismos y no dejan que su futuro dependa de otros.

Entienden el trabajo como un oficio: se dedican a trabajos que les gusta ejercer y lo hacen no como un medio para ganar dinero, sino para alcanzar su propia satisfacción personal.

Generan ideas y son imaginativos: son una fuente inagotable de recursos e ideas. Además, están capacitados para reaccionar ante cualquier tipo de problemas o imprevistos y ofrecer soluciones.

Sentimiento de pertenencia: no se sienten identificados con la idea de pertenecer únicamente a una marca. Ejercen su trabajo de forma autónoma y no toleran bien recibir órdenes.

Dominan las nuevas tecnologías: forman parte de los llamados  “early adopters”, es decir, innovadores que están a la vanguardia en la adquisición de los últimos productos tecnológicos y están al corriente de las novedades de los que están por venir.

Como líder, empresario o emprendedor, para interactuar, es necesario que te plantees tres retos:

1. Una correcta comunicación. La clave para tener una buena relación con el cliente y tu equipo es ser claro con lo que funciona y el que no, sin dejar de lado la serenidad y amabilidad en la manera de expresarlo.

2. Dar a conocer lo que haces. Quizás estás en un punto donde tus clientes son principalmente conocidos o recomendados: es una señal que haces un buen trabajo, pero no tocas puertas.

3. Toma|Presa de decisión sin estrategia. Las decisiones que tomes como independiente no tienen que responder sólo a las necesidades inmediatas. Las decisiones tomadas están siempre en dos vertientes: el personal y el laboral.

tracking