SEGRE
La OJC, dirigida por Xavier Pagès-Corella, en el Auditori de Lleida.

La OJC, dirigida por Xavier Pagès-Corella, en el Auditori de Lleida.Jordi Echevarria

Creado:

Actualizado:

CLÁSICA

Intérpretes: OJC. Xavier Pagès-Corella, director.

Autores: Chaikovski y Brahms.

Lugar y fecha: Auditorio de Lleida, 2 de octubre.

★★★★✩

La Quinta Sinfonía de Chaikovski es difícil por intensa, por potente, por buena y sobre todo por ser una obra conocidísima ante la que el jueves todos entramos en el Auditori con la escopeta cargada con nuestra versión de referencia. Chaikovski deja claras sus intenciones desde el inicio con unos solos a dos de los clarinetes que se repetirán en todas las maderas durante la sinfonía para ganar grueso. Eso comporta una gran dificultad porque los solos al unísono de dos personas deben sonar como si los hiciera una. En el caso de la cuerda, la dificultad está en el virtuosismo extremo y en un lirismo delicadísimo que exige mucho color. Estuvo magnífica la concertino, Ariadna Padró, mandando con el cuerpo y el gesto. Si la declaración de intenciones de Chaikovski es diáfana, también lo fue la del director de la OJC, Xavier Pagès-Corella, al salir sin batuta y dirigir sin agobiar a los músicos con el compás. Eso dio sus frutos sobre todo en el memorable solo del trompa del insuperable segundo movimiento, dicho con enorme clase por David Arnau, al que el director dejó cantar y mandar a la hora de elegir un tempo que, en los otros movimientos, fue muy osado, sobre todo en el cuarto, con constantes cambios de estado de ánimo y de color, desde lo más lírico a lo más histriónico, y con fortes de tres y hasta cuatro efes en los que es muy difícil empastar. El director logró que todo se mantuviera en su sitio sin renunciar al riesgo. Abrió el concierto la obertura para un festival académico de Brahms, que tiene más de festival que de académica y finaliza con una versión alborotada y majestuosa del universal Gaudemus igitur. Pues eso: por tanto, alegrémonos. Alegrémonos de promover en Lleida la sabiduría durante 7 siglos (el concierto conmemoraba el 725 aniversario del Estudi General) y poder celebrarlo con una orquesta espléndida.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking