SEGRE

Creado:

Actualizado:

La red ferroviaria de Lleida registró el sábado una nueva incidencia que afectó a la línea de trenes hacia la costa, la R14, ya que la circulación entre la capital del Segrià y Les Borges Blanques quedó interrumpida durante todo el día a causa de una avería en la catenaria. Renfe tuvo que habilitar un servicio alternativo de transporte por carretera entre estas dos localidades. Además, al ser el primer sábado de agosto, los viajeros afectados se contaron por centenares e incluso se dio la circunstancia de que el autocar que suplía alguno de los trenes no tenía suficientes plazas para llevarlos a todos, lo que generó aún más molestias. El mal funcionamiento del servicio se está convirtiendo en una constante desde hace unos años. Inicialmente, se concentraba en las líneas de Rodalies en Barcelona, después se ha ido extendiendo a las líneas de media distancia y también a las de alta velocidad. Es hora de que el ente público Adif, que depende del ministerio de Transportes y es el titular de la infraestructura, lleve a cabo las inversiones necesarias para poner las instalaciones al día. En este sentido, hay que destacar que la gran mayoría de averías que han tenido lugar en los últimos meses han tenido su origen en la catenaria que suministra la electricidad a los convoyes y no en los robos de cable que durante un tiempo afectaron de forma asidua a la red ferroviaria catalana. Hay que pasar de las palabras a los hechos, porque por lo visto hasta ahora los anuncios de grandes inversiones se han quedado en palabras o bien solo se han ejecutado actuaciones que son totalmente insuficientes. Si de verdad queremos reducir las emisiones de CO2 para luchar contra el cambio climático, la mejora del transporte por ferrocarril debe ser prioritaria. Para poder competir con éxito contra el vehículo privado, hay que garantizar que los ciudadanos confíen en que si cogen el tren podrán llegar a la hora prevista al trabajo o a la actividad de ocio que tengan planificada, además de contar con precios y frecuencias ajustadas a las necesidades del territorio.

La lacra de la marihuana

La proliferación de las plantaciones de marihuana en las comarcas de Lleida obliga a los cuerpos policiales a destinar muchos recursos a luchar contra esta lacra. Los pequeños cultivos dentro de campos de maíz han pasado a la historia, sustituidos por los de carácter industrial en todo tipo de casas, naves o parajes escondidos, que están controlados por redes de narcotraficantes. Como explicamos en nuestra edición de hoy, el trabajo policial que conlleva su localización y desmantelamiento va mucho más allá de la investigación previa y la consiguiente redada, lo que resta efectivos para otras tareas de seguridad.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking