Cuando la dimensión genera oportunidades
director territorial de BBVA en Catalunya
En nuestros encuentros y conversaciones con empresarios vemos que el acceso a financiación y el acompañamiento especializado que les ayude a tomar decisiones son dos de las principales demandas de este sector. Afecta a todo tipo de empresas, aunque de manera especial a las pymes, que constituyen la mayor parte del tejido empresarial catalán: en 2022, el 99,8% de las empresas; el 61% del valor añadido del sector privado y el 68% del empleo.
Por este motivo, para BBVA las pymes son el core de nuestra economía, las que impulsan la innovación, las que generan empleo y las que refuerzan la competitividad de cada territorio. En un contexto económico y político marcado por la incertidumbre, como en el que nos encontramos, este tipo de empresas necesitan mayor atención. Muchas de ellas cuentan con recursos limitados para el análisis de la actualidad y las últimas tendencias, por ello valoran especialmente el apoyo que pueden recibir tanto desde entidades del ámbito público como del privado.
Los bancos somos socios estratégicos. En BBVA lo tenemos claro, está en nuestro ADN. Solo con un conocimiento profundo de su actividad y de sus necesidades como el que nos aporta nuestra experiencia, contar con los mejores equipos y tener una gran cercanía al territorio es posible ofrecer el servicio que estas empresas demandan ahora y demandarán en el futuro. Precisamente en esta mirada hacia delante, es clave contar con una entidad capaz de hacer frente a los desafíos que plantean nuevos entornos geopolíticos y económicos. La digitalización, la sostenibilidad y el crecimiento responsable o la expansión internacional son retos clave en los que podemos ayudar a avanzar a estas empresas. Nuestra diversificación geográfica es una de nuestras principales fortalezas, una presencia que hemos fortalecido con los años y que nos permite no solo mitigar riesgos y aprovechar oportunidades de crecimiento, sino también ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes fuera y dentro de España.
Nuestra apuesta por las pymes nos llevó en 2024 a aumentar en un 20% los gestores especialistas en pymes y autónomos en toda España y, además, en el caso concreto de Catalunya hemos concedido financiación por 70.000 millones de euros a pymes, autónomos y empresas en general en los últimos cuatro años. Solo en 2024 cerca de 35.000 confiaron en nosotros para apoyar sus procesos de internacionalización, accediendo a formación, asesoramiento en comercio exterior y soluciones digitales. No nos queremos quedar aquí. Queremos seguir avanzando con ellas. El tejido empresarial catalán cuenta con un gran potencial para seguir creciendo. Según datos de la Dirección Territorial de Comercio en Catalunya, las exportaciones catalanas de mercancías en enero de 2025 ascendieron a 7.921,6 millones de euros, lo que representa un crecimiento interanual del 3,3%. Catalunya representa el 26,6% del total de las exportaciones españolas, lo reafirma su papel de motor económico. En BBVA tenemos la capacidad para seguir apoyando sus proyectos.
El tamaño y la cercanía no son incompatibles, al contrario, en un momento como el actual representa una gran oportunidad para las empresas y pymes catalanas. Ya que un banco grande y sólido aporta los recursos para llegar allí donde otros no llegan, en otras áreas y mercados, así como mayor fortaleza y capacidad de conceder financiación de manera sostenida.
Y todo esto lo queremos hacer con nuestro activo más importante, un equipo de personas que trabajan para personas, con fuerte arraigo en el territorio, y que cuentan con toda la ilusión y ambición para seguir acompañando el crecimiento de nuestras pymes y autónomos.