El pádel crece a un ritmo "vertiginoso": se abre un nuevo club en el mundo cada 2,5 horas
Según el Global Padel Report 2025, este deporte ya está presente en más de 90 países y supera las 50.000 pistas a nivel mundial, con un crecimiento del 26% en clubes

Jugadores de pádel en una pista.
El pádel continúa su expansión global a un ritmo extraordinario, consolidándose como uno de los deportes de mayor crecimiento en el mundo. Según revela el Global Padel Report 2025, elaborado por Playtomic en colaboración con la consultoría estratégica de PwC, durante 2024 se inauguraron 3.282 nuevos clubes a nivel mundial, lo que representa una media de casi nueve aperturas diarias o, lo que es lo mismo, un nuevo club cada dos horas y media.
Este informe, que ofrece "la visión más completa sobre el crecimiento sostenido, la expansión global y el impacto del pádel", confirma que el sector ha experimentado un incremento del 26% en número de clubes y del 17% en pistas durante el último año. En concreto, se construyeron 7.187 pistas nuevas en 2024, superando así la barrera de las 50.000 instalaciones a nivel global, y las previsiones apuntan a que esta tendencia continuará hasta alcanzar más de 81.000 pistas en todo el mundo para 2027.
"Con una nueva pista inaugurándose cada dos horas y media en todo el mundo, el pádel ha logrado consolidarse entre la élite del deporte global", destacó Pablo Carro, cofundador y CCO de Playtomic, quien añadió que "el informe pone de relieve el vertiginoso ritmo al que este deporte se está expandiendo y transformando. Desde los nuevos focos emergentes hasta los hábitos de los jugadores y el rendimiento de los clubes, los datos recogidos están moldeando el futuro del pádel".
Presencia internacional y mercados emergentes
Actualmente, el pádel ya está presente en más de 90 países, con mercados de rápido crecimiento como Portugal, Países Bajos, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, México, India e Indonesia. Especialmente significativo resulta el impulso que está ganando en Estados Unidos, donde en 2024 se construyeron 352 pistas, con previsiones de una expansión acelerada de cara a 2027.
El informe también destaca que los clubes que integran herramientas digitales, como la plataforma de Playtomic, están registrando un rendimiento entre tres y cinco veces superior al de sus competidores, lo que subraya la importancia de la tecnología y las reservas inteligentes en este sector.
Un deporte con alta tasa de fidelización
Uno de los aspectos más llamativos del pádel es su capacidad para enganchar desde el primer partido. El estudio señala una tasa de retorno del 92% tras una primera sesión, un éxito que se explica por su "accesibilidad, su carácter social y una dinámica de juego fluida y adictiva".
El futuro del pádel parece prometedor, especialmente en su camino hacia los Juegos Olímpicos. Con el respaldo de la Federación Internacional de Pádel (FIP), 2025 se perfila como un año crucial para impulsar su inclusión en Brisbane 2032.
Antonio Robert, Director General de Playtomic, afirmó que "el pádel no solo está ganando popularidad, está impulsando un movimiento global. Este informe no solo refleja el crecimiento del deporte; también contribuye a orientarlo. Al estar en el corazón del ecosistema global del pádel, ofrecemos una perspectiva única gracias a nuestros datos, tecnología y estrecha conexión con la comunidad".
Por su parte, Elena Martín, responsable del Global Padel Report de PwC, se mostró "muy satisfecha de ver que el sector ha retomado una senda de crecimiento orgánico y sostenible, tras el pico de actividad post-COVID y el ajuste vivido en 2023". "Con más de 50.000 pistas actualmente, el desarrollo continúa con fuerza, especialmente en Francia y Reino Unido. Nuestras proyecciones indican que este ritmo de crecimiento se mantendrá en los próximos años", concluyó.