Lleida, teñida de morado por la igualdad
La capital del Segrià reivindica el rol de las mujeres en la payesía con un mural en la plaza 8 de Març. Las figuras de cultura popular lideradas por mujeres llenan Tàrrega con la Gamverrada

Lleida. Las participantes en el acto institucional, junto a la representación del mural de la plaza 8 de Març. - LAIA PEDRÓS
“Guardem la terra sembrant igualtat” es el lema bajo el cual Lleida conmemoró ayer el Día Internacional de la Mujer, con un acto institucional en el Mercat del Pla que tuvo como principal reivindicación el papel de las mujeres en el mundo rural. Por ello, la concentración contó con la participación de mujeres relevantes del mundo de la payesía y la ganadería leridanas. Asimismo, la artista Mar Ruiz presentó el diseño del nuevo mural que ya se puede visitar en la plaza 8 de Març de la capital del Segrià y que está basado en el lema de la campaña. Se trata de una pieza de 36 m² de superficie, pintada durante tres días con la colaboración del alumnado de la Escola d’Art Municipal. Paralelamente, la Paeria anunció ayer que la Guardia Urbana de Lleida incorporará en junio a cinco nuevas agentes, una vez hayan finalizado su formación. Con ellas, el cuerpo tendrá a un total de 35 mujeres, un 14,1% del total de la plantilla.
Por su parte, Tàrrega acogió el acto institucional del 8-M ayer al mediodía, que consistió en la lectura del manifiesto en la plaza Major, que reivindicó la plena igualdad de las mujeres y dijo “basta” a la discriminación a la violencia. La lectura corrió a cargo de representantes del ayuntamiento y del consell comarcal del Urgell, así como integrantes de entidades locales de mujeres. Por la tarde, demostraciones de cultura popular lideradas por mujeres llenaron el centro de la ciudad en el marco de la 7ª edición de la Gamverrada de la Verreta. Entre las figuras que se sumaron ayer a la fiesta, cabe destacar la Hipodragona de Terrassa y la Frida de Tarragona, así como los gigantes de las escuelas de Tàrrega.
En el caso de Solsona, el Ajuntament conmemoró la jornada con un acto en el que participaron todos los grupos municipales y que contó con la actuación musical de Les dues. Por otro lado, Mequinenza acogió la lectura de su manifiesto en la plaza del Ayuntamiento, organizada por la asociación La Dona.