SEGRE

¿Cuánto cuesta celebrar la Primera Comunión?

Si bien el coste medio se sitúa en unos 5.000 euros, según la OCU, puede dispararse hasta los 12.000 euros

Una niña vestida de primera comunión.

Una niña vestida de primera comunión.Pixabay

Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

La celebración de la Primera Comunión sigue siendo uno de los eventos familiares más importantes en España, con aproximadamente 250.000 niños que reciben este sacramento anualmente, según datos de la Conferencia Episcopal Española (CEE). A pesar de la progresiva secularización de la sociedad desde los años 80, esta tradición religiosa continúa arraigada y genera un importante movimiento económico que, según algunos estudios, puede alcanzar los 600 millones de euros anuales.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado un informe donde señala que el coste medio para celebrar una Primera Comunión en España durante 2024 se sitúa en torno a los 5.000 euros, pudiendo alcanzar fácilmente los 12.000 euros si se opta por un banquete con 50 invitados. El estudio detalla que los preparativos básicos implican desembolsos que oscilan entre los 2.551 euros para niños y 2.509 euros para niñas, sin contar con gastos adicionales como animación o mesas dulces.

Las familias españolas comienzan cada vez con mayor antelación los preparativos para este evento que tradicionalmente se celebra entre los 8 y 9 años de edad, mayoritariamente durante el mes de mayo, coincidiendo con el Tiempo de Pascua según el calendario cristiano.

El vestuario: la primera gran inversión

Uno de los gastos más significativos lo constituye el vestuario. En el caso de las niñas, el precio de un vestido puede oscilar entre los 80 y los 1.500 euros, dependiendo del diseño, la calidad de los tejidos y si se trata de modelos exclusivos. A esta cifra hay que añadir los complementos como diademas, adornos para el pelo, bolsos, guantes, calcetines, zapatos o medallas, cuyos precios fluctúan entre 184 y 901 euros.

Para los niños, un traje de marinero o almirante —opciones clásicas que se mantienen— puede costar entre 100 y 650 euros, mientras que un traje de chaqueta más convencional tiene un precio mínimo de 100 euros. Los complementos como corbatas (15-75 euros), camisas (40-120 euros) y cordones (20-120 euros) incrementan considerablemente el presupuesto.

El gasto en peluquería también debe contemplarse, especialmente en el caso de las niñas. Los precios oscilan entre los 15 euros para un peinado sencillo hasta los 100 euros para recogidos más elaborados.

El banquete: el mayor desembolso

Sin duda, el banquete representa la partida más cuantiosa del presupuesto. Según los expertos, estas celebraciones se asemejan cada vez más a las bodas tanto en formato como en coste. El precio medio por comensal se sitúa en torno a los 80 euros, aunque puede variar entre los 40 y los 180 euros dependiendo del establecimiento y la ubicación geográfica.

Madrid, Valencia, Barcelona y San Sebastián figuran entre las ciudades donde resulta más costoso celebrar este tipo de eventos, mientras que Sevilla, Oviedo, Ciudad Real, Cáceres o Tenerife ofrecen alternativas más económicas. Para un banquete con 50 invitados, el coste medio ronda los 4.000 euros.

Como alternativa más económica, algunas familias optan por servicios de catering que pueden costar desde 15 euros por persona, significativamente inferior al precio medio de 60 euros por comensal adulto en restaurantes convencionales.

Otros gastos que completan el presupuesto

La fotografía constituye otro capítulo importante en el presupuesto. Los reportajes fotográficos oscilan entre los 80 y los 800 euros, dependiendo del número de horas contratadas, la calidad y el formato elegido. Un servicio básico de estudio con 10 fotos puede costar entre 80 y 200 euros, mientras que los reportajes de vídeo tienen precios entre 70 y 600 euros.

Las invitaciones y recordatorios, cada vez más personalizados, suponen un gasto adicional que puede situarse entre 1 y 2 euros por unidad, alcanzando un total aproximado de 80-250 euros para un mínimo de 25 unidades.

La animación infantil se ha convertido en otro elemento frecuente en estas celebraciones. Un servicio básico de animación de 40-60 minutos puede costar alrededor de 300 euros, mientras que las populares mesas de dulces temáticas añaden entre 150 y 250 euros adicionales al presupuesto.

¿Qué regalar en una Primera Comunión?

El regalo tradicional que reciben los niños y niñas que celebran su Primera Comunión también ha experimentado cambios en los últimos años. Si antes lo habitual eran joyas para las niñas o relojes para los niños, ahora muchas familias optan por dispositivos tecnológicos e incluso experiencias como viajes a parques temáticos (Eurodisney, PortAventura o Parque Warner).

El presupuesto para estos regalos es muy variable, pero según los datos analizados, las familias destinan desde 100 euros en adelante para este concepto, dependiendo de su capacidad económica y preferencias.

¿Cómo ahorrar en la celebración de una Primera Comunión?

La OCU proporciona algunas recomendaciones para reducir el coste de estas celebraciones sin perder su esencia. Entre ellas destaca la elaboración previa de un presupuesto realista acorde a las posibilidades económicas familiares, comparar precios y calidades entre diferentes proveedores, y no dejarse influir por los reclamos publicitarios ni por el consumismo creciente.

Para el vestuario, una alternativa económica es adquirir prendas de segunda mano (50-150 euros) o pedirlas prestadas a familiares. En cuanto al banquete, celebrarlo en casa con un servicio de catering básico puede reducir considerablemente el gasto.

¿Con cuánta antelación deben iniciarse los preparativos?

Los expertos recomiendan comenzar los preparativos con al menos seis meses de antelación, especialmente si la comunión se celebra en temporada alta (abril-junio). Los restaurantes y fotógrafos suelen reservarse con bastante anticipación, y los vestidos o trajes pueden requerir ajustes o arreglos que necesitan tiempo.

La Primera Comunión sigue siendo un evento significativo en el calendario familiar español, y aunque su coste ha aumentado considerablemente en los últimos años —un 37,8% desde antes de la pandemia según algunos estudios—, las familias continúan considerándola una celebración especial que merece una inversión importante, adaptándola siempre a sus posibilidades económicas.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking