¿Qué es el efecto Fujiwhara? Así afectará a Lleida este fin de semana
Martinho generará un fenómeno meteorológico donde varias borrascas orbitan entre sí antes de fusionarse, causando fuertes lluvias y vientos de hasta 150 km/h hasta el sábado

Imágenes de lluvia en Lleida.
España se prepara para experimentar el llamado 'efecto Fujiwhara', un fenómeno meteorológico poco común donde varias depresiones satélites danzarán alrededor de la borrasca de alto impacto Martinho, que se aproxima rápidamente desde el Atlántico. Este evento meteorológico llega apenas horas después de que la borrasca Laurence dejara importantes desbordamientos en varias comunidades, cuyos remanentes aún afectan al noreste peninsular y Baleares.
The Fujiwhara Effect: Super Typhoon #Hinnamnor devours Tropical Depression Gardo 🌀🌀 #台風11号 pic.twitter.com/c3LNk1njqO
— Zoom Earth (@zoom_earth) September 2, 2022
¿Qué es exactamente el efecto Fujiwhara?
Este curioso fenómeno meteorológico, bautizado en honor al científico japonés Sakuhei Fujiwhara, describe la interacción entre dos ciclones o sistemas de bajas presiones cuando se encuentran lo suficientemente próximos. "Al estar lo suficientemente próximos, comienzan a girar alrededor de un punto común y pueden fusionarse. Este curioso fenómeno también se produce en ocasiones entre dos ciclones extratropicales o borrascas, por lo que no es algo insólito en nuestras latitudes", señalan desde Meteored.
Fujiwhara, que realizó exhaustivos estudios sobre vórtices ciclónicos oceánicos entre 1921 y 1923, descubrió que bajo determinadas circunstancias, dos ciclones cercanos pueden orbitar entre sí y eventualmente converger en el centro de su rotación. Sus observaciones revelaron que cuando uno de los ciclones es más potente, ejerce un efecto dominante sobre el más débil, pudiendo alterar la trayectoria original de uno o ambos sistemas.
Aunque los ejemplos más espectaculares ocurren con ciclones tropicales, este fenómeno también se puede observar entre borrascas extratropicales como las que ahora afectan a la península ibérica. De hecho, en los próximos días España será testigo de este baile ciclónico cuando una de las bajas satélite se adentre el jueves por la noche por el oeste peninsular antes de ser absorbida por Martinho.
Previsiones específicas para Lleida
En Lleida, el tiempo será especialmente adverso durante el fin de semana. Para el viernes se espera un tiempo muy inestable, con cielos nubosos y precipitaciones que podrían ser abundantes en el Pirineo y Prepirineo. La cota de nieve descenderá desde los 2.200 m hasta los 1.600 m, y las temperaturas máximas experimentarán un descenso, mientras que las mínimas apenas sufrirán variaciones.
El sábado continuará la inestabilidad, manteniéndose el cielo nuboso con precipitaciones casi generalizadas, que serán más intensas en el Pirineo y Prepirineo. La cota de nieve se situará entre los 1.400 y 1.700 metros, y las temperaturas apenas variarán o descenderán ligeramente. El viento será de componente oeste y de intensidad floja.
Para el domingo, aunque existe cierta incertidumbre, podrían producirse nuevos chubascos, más probables en zonas del Pirineo y Prepirineo, aunque no se descartan en cualquier punto de la provincia. Se prevé un descenso de las temperaturas, con heladas débiles en las zonas pirenaicas.
¿Cuándo terminará este episodio de mal tiempo?
Los meteorólogos indican que este episodio de lluvias y vientos intensos se prolongará, al menos, hasta el sábado. La situación comenzará a estabilizarse gradualmente a partir del domingo, aunque la incertidumbre sobre la evolución exacta de estos sistemas de bajas presiones sigue siendo considerable.
Este prolongado período de inestabilidad supone un reto adicional para las zonas que ya se han visto afectadas por las recientes lluvias torrenciales, especialmente aquellas donde los suelos están saturados y los cauces de los ríos presentan niveles elevados.
¿Por qué es tan excepcional esta situación meteorológica?
La situación actual resulta notable por la concatenación de borrascas que están afectando a la península ibérica en un período relativamente corto. Este "tren de borrascas" es poco habitual y se ve acentuado por la interacción entre los diferentes sistemas mediante el efecto Fujiwhara.
Los expertos señalan que aunque el efecto Fujiwhara no es del todo infrecuente en nuestras latitudes, la intensidad y la configuración particular de estos sistemas hacen que el episodio actual sea especialmente significativo y digno de atención desde el punto de vista meteorológico.
Las autoridades recomiendan extremar las precauciones en los desplazamientos, especialmente en zonas montañosas y áreas donde se prevén precipitaciones más intensas, así como mantenerse informado de las actualizaciones meteorológicas en los próximos días mientras dure esta situación de inestabilidad.