SEGRE

Piragüistas aprovechan la crecida del Segre para navegar por la canalización en Lleida ciudad

El aumento del caudal por las abundantes lluvias y el deshielo pirenaico ha permitido a los deportistas navegar por zonas poco habituales del tramo urbano del río

Dos piragüistes al tram urbà del riu Segre a Lleida / Marc Codinas
Lluís Serrano
Publicado por
segre
Imágenes: Marc Codinas

Creado:

Actualizado:

Dos piragüistas han protagonizado este sábado una imagen inusual en Lleida, remontando el curso del río Segre en plena canalización urbana, aprovechando la excepcional crecida del caudal. Esta práctica deportiva no es habitual en este tramo del río, ya que normalmente los aficionados al piragüismo navegan desde las compuertas de la Mitjana hacia arriba, donde el río ofrece mejores condiciones.

El notable incremento del caudal del Segre responde a una combinación de factores meteorológicos e hidrológicos. Las abundantes precipitaciones registradas durante el invierno y la primavera, junto con el intenso deshielo en las zonas montañosas del Pirineo, han provocado que el río baje con fuerza considerable a su paso por la capital del Segrià.

Gestión de los embalses ante el exceso de agua

El elevado nivel de agua en los pantanos de la cuenca ha obligado a las autoridades hidráulicas a tomar medidas preventivas. Los embalses de Oliana y Rialb, que actualmente superan el 90% de su capacidad, están liberando este días aproximadamente 80 metros cúbicos de agua por segundo, cifra que equivale a unos siete hectómetros cúbicos diarios.

Este fenómeno no afecta exclusivamente al Segre. La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) también ha tenido que ampliar tanto el caudal como la duración de la crecida controlada de primavera en el tramo final del Ebro, evidenciando una situación generalizada de abundancia hídrica en las cuencas catalanas después de un periodo especialmente lluvioso.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking