OCIO
La Eixida llena la plaza Major de Tàrrega
La ciudad celebra uno de los actos más tradicionales de sus fiestas, además de la Processó y el Seguici Festiu de les Santes Espines. Les Gitanes de La Soll estrenan baile inspirado en ‘rondes’

Estreno de Les Corrandes de les Gitanes de Tàrrega, con arreglo musical de Albert Fitó y Ramon Elias. - LAIA PEDRÓS
Tàrrega vivió ayer uno de los actos más tradicionales de la Festa Major de Maig. A media tarde tuvo lugar la Processó y el Seguici Festiu de les Santes Espines, copatronas de la ciudad junto a la Mare de Déu de l’Alba. La comitiva desfiló por las calles del centro hasta llegar de nuevo a la plaza Major donde, bajo la cruz gótica, se sumergieron con agua las reliquias de les Santes Espines para invocar la lluvia. Esta procesión data del 1551 y se considera el origen de las fiestas locales. Se dejó de celebrar el 1964 y el año 2013 fue recuperada por la Associació Guixanet.
Seguidamente tuvo lugar la misa y a continuación la exhibición de las danzas tradicionales de la ciudad. Después de su recuperación el año pasado tras casi 130 años sin escenificarse, la Eixida se inició con el Ball de Valencians a cargo del Esbart Albada, seguido del Ball de l’Àliga, la figura solemne del bestiario local. A continuación, autoridades y ciudadanía bailaron la Eixida, la danza tradicional de la ciudad, interpretada por la Cobla Tàrrega.
Una de las novedades de este año fue el estreno del nuevo Ball de Gitanes de La Soll que lleva por nombre Les Corrandes de les Gitanes de Tàrrega y está inspirado en canciones de pandero y rondes antiguas del Urgell y la Segarra.