SEGRE

La consejera de derechos sociales anuncia una "profunda transformación" a la DGAIA por el caso de abusos sexuales

La consejera Mònica Martínez anuncia una acusación popular de la Generalitat en el caso de abusos y pide comparecer voluntariamente en el Parlamento

La consejera de derechos sociales, a Balaguer

La consejera de derechos sociales, a BalaguerESMERALDA FARNELL

Esmeralda Farnell

Creado:

Actualizado:

La consejera de Drets Social i Inclusió, Mònica Martínez, ha anunciado hoy en Balaguer que el Govern se personará como acusación popular en el caso de los abusos sexuales detectados en la DGAIA entre 2020 y 2022. En sus declaraciones, Martínez ha expresado su "rotundo rechazo" ante unos hechos que ha calificado "de terribles e inaceptables" y ha confirmado la apertura de un expediente informativo para evaluar todos los protocolos y evitar que situaciones similares se repitan.

"Tenemos que asegurarnos de que hechos como estos no vuelven a pasar nunca más", ha afirmado la consejera, quien también ha solicitado comparecer voluntariamente en el Parlamento para dar explicaciones y detallar las acciones correctivas que se implementarán. La revisión de los sistemas de protección a la infancia se presenta como una prioridad después de estos acontecimientos que han puesto en cuestión la acción de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia durante el periodo 2016-2020.

Plan de transformación integral en marcha

La consejera ha avanzado que el departamento presentará próximamente un plan de transformación integral para la DGAIA, en el cual se está trabajando desde hace semanas. "Es evidente que la Dirección General de Atención a la Infancia y Adolescencia necesita una transformación profunda", ha reconocido Martínez, quien ha subrayado que su departamento ha sido el primero al impulsar cambios en el liderazgo de esta dirección para iniciar una nueva etapa.

Model Barnahus contra la violencia infantil

Durante su intervención, Martínez ha recordado el compromiso del Govern para luchar contra la violencia sexual infantil, destacando el despliegue completo del modelo Barnahus, con 14 centros de abordaje contra la violencia sexual a la infancia distribuidos por todo el territorio catalán. Este modelo, iniciado por el gobierno aragonés, ha estado finalmente implementado en Cataluña como herramienta fundamental en la protección de los menores.

Defensa de los profesionales y llamamiento a la prudencia

A pesar de los hechos denunciados, la consejera ha querido poner en valor "el trabajo de centenares de servidores y servidoras públicos que trabajan incansablemente" para proteger a los niños, tanto desde las administraciones como desde las entidades del tercer sector. Ha hecho también un llamamiento a la prudencia para evitar la revictimización de los menores afectados, insistiendo en la necesidad de velar por el interés superior del menor y proteger su intimidad.

Además del caso de abusos sexuales, la DGAIA también está bajo investigación de la Oficina Antifraude por prestaciones a extutelados, un asunto que, según ha confirmado la consejera, también formará parte del plan de transformación integral anunciado.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking