SEGRE

Boom digital de los coches chinos en España, con un aumento del 300% en las visitas a sus webs

El acceso a webs de fabricantes como BYD, MG Motors y Omoda se dispara coincidiendo con el auge de la electromovilidad

Un coche chino de la marca BYD Auto.

Un coche chino de la marca BYD Auto.Unsplash

Publicado por
agencias

Creado:

Actualizado:

El número de españoles que acceden a las páginas web de fabricantes de automóviles chinos se ha disparado un 305% respecto a 2024, un dato que coincide con el auge sostenido de las ventas de vehículos eléctricos en el país. Este fenómeno refleja un interés creciente de los consumidores nacionales por marcas asiáticas especializadas en electrificación.

Según un análisis basado en datos de navegación recopilados por GfK DAM, el medidor oficial del consumo digital en España, las consultas online vinculadas al mercado automovilístico han aumentado un 11% en términos globales respecto al año anterior, en cuanto al volumen de usuarios.

El estudio indica que el 21% de la población internauta española, esto es, aproximadamente 8,5 millones de personas, visita sitios web de fabricantes de vehículos, cifra que continúa en expansión.

Comparativa del crecimiento por procedencia de marcas

El crecimiento en las visitas a webs de fabricantes chinos destaca considerablemente frente al registrado por otras nacionalidades. Mientras que las marcas chinas disfrutan de un incremento del 305%, las coreanas apenas crecen un 22%, las japonesas un 9%, y las europeas un 6%. En este contexto, las firmas estadounidenses pierden un 4% de usuarios, evidenciando un retroceso en su influencia digital en España.

Este progreso sitúa a fabricantes como BYD en una posición destacada dentro del ranking de GfK, concretamente en el lugar número 14, con más de 427.000 usuarios únicos mensuales y alrededor de 20.000 visitas diarias, convirtiéndose en la marca líder dentro del segmento eléctrico e híbrido.

Otras marcas emergentes de origen chino que consolidan su presencia en el mercado digital son MG Motors, con 283.000 usuarios mensuales, Omoda, que supera los 164.000, y EBRO, con más de 156.000 visitantes al mes, ubicándose en los puestos 18, 22 y 24, respectivamente, del listado de las marcas de automoción más visitadas en España.

Marcas tradicionales mantienen liderazgo pero con cambios visibles

Según el Top Marcas de Automoción elaborado por GfK DAM con datos correspondientes a abril de 2025, las compañías SEAT, Nissan y Hyundai lideran el ranking de las veinte marcas con mayor número de visitas a sus sitios web en territorio español. En detalle, SEAT superó en abril la barrera del millón de usuarios únicos mensuales, mientras que Nissan y Hyundai se acercan a esa cantidad.

Este dominio digital de las marcas tradicionales convive con la irrupción creciente de los fabricantes orientales, que aprovechan la tendencia al alza de la movilidad sostenible para ganar visibilidad y cuota de mercado.

La importancia creciente de Internet en el proceso de compra

El director de GfK Media, David Sánchez, señaló que en la actualidad se está viviendo un momento clave en el sector de la automoción, en el que Internet ha dejado de ser un escaparate o soporte de información para convertirse en el eje central del proceso de compra'.

En esta línea, añadió que 'la relación marca-cliente es cada vez más directa y, de hecho, cada vez vemos una mayor alineación entre quienes visitan los canales digitales de los fabricantes de vehículos y quienes finalmente compran. Por ello, la presencia online de las marcas es más determinante que nunca. La manera en que interactúan con los usuarios en los canales digitales marcará la diferencia en su éxito comercial'.

El papel de los fabricantes chinos en el mercado europeo de vehículos eléctricos

Los fabricantes chinos se han especializado en vehículos eléctricos e híbridos y amplían progresivamente su cartera de modelos dirigidos a consumidores europeos. El aumento en el tráfico hacia sus webs responde tanto a una mayor notoriedad como a la coherencia con las preferencias de un mercado cada vez más concienciado con la movilidad sostenible.

Marcas como BYD, MG Motors y Omoda ofrecen una variada oferta que abarca desde vehículos urbanos hasta SUV eléctricos, lo que ha favorecido un acercamiento en España gracias a políticas de promoción de la electromovilidad y al desarrollo de infraestructuras de recarga.

Además, la incorporación de tecnologías innovadoras y precios competitivos ha propiciado el interés de los españoles, que cada vez más consultan información digital antes de tomar una decisión de compra.

¿Por qué es relevante el análisis del tráfico web en el sector automovilístico?

El estudio de los datos de navegación en las páginas web de fabricantes proporciona una valiosa información sobre las preferencias y tendencias de los consumidores, permitiendo anticipar movimientos en el mercado.

En un sector donde la experiencia digital es clave, el volumen y comportamiento de las visitas son indicadores que reflejan desde el interés inicial hasta la posible intención de compra, complementados por otras métricas como el tiempo de permanencia o la interacción con configuradores online.

Por lo tanto, el crecimiento exponencial de las visitas a webs de marcas chinas en España no solo confirma una tendencia, sino que indica un posible desplazamiento paulatino en el ecosistema automovilístico hacia nuevos actores y tecnologías.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking