Familias critican el cambio de un centro de atención precoz
Lamentan que no han sido informadas y piden mantener a los mismos terapeutas

Vista del local que acogerá el nuevo centro CDIAP en la avenida Doctor Fleming. - JORDI ECHEVARRIA
A partir del 1 de septiembre, el servicio del Centro de Desarrollo Infantil y Atención Precoz (CDIAP) que ofrecía el CAD Lleida, situado en la avenida del Segre, pasará a ser gestionado por GSS, con un nuevo local en la avenida Doctor Fleming. Un cambio que ha molestado a familias que acuden a este servicio, dirigido a niños y niñas de 0 a 6 años con trastornos en el desarrollo. Aseguran que no han sido informadas de forma oficial y exigen continuar con los mismos profesionales para la atención a sus hijos. En la capital del Segrià, hay tres centros de este tipo. El de la avenida del Segre atiende, según los datos facilitados por la conselleria de Derechos Sociales e Inclusión, a 135 menores.
Al respecto, Julia Morales, que lleva a su hijo de 3 años a este centro, denuncia que “a nosotros no nos han avisado ni tampoco hemos recibido ninguna explicación. El cambio se está haciendo de malas maneras”. Asegura que en su caso ya llevan tres meses sin logopeda porque la profesional está de baja por maternidad y pide que el nuevo centro cuente con el mismo equipo que el anterior. “No son números, son niños, y necesitan una constancia y confianza para no perder todo lo que hemos avanzado”, remarca. La misma preocupación tiene Roxana Gorgos, cuya hija, ahora de un año y siete meses, acude desde los 4 meses. “Tiene una conexión muy buena con la fisioterapeuta y a mí no me importa ir a otro centro, pero no quiero cambiar de profesionales porque me inquieta que tengamos que comenzar desde 0”, destaca. “Nos dijeron que ya recibiríamos una carta, pero esto no son maneras, porque pasaremos todo el verano sin saber nada”, critica. Asimismo, otra madre también se muestra preocupada por no saber si contarán con el mismo equipo de atención. “Mi hijo tiene un problema de desarrollo y le puede afectar de por vida si paran la terapia”, avisa.
Desde Derechos Sociales aseguran que el cambio responde a la necesidad de disponer de un espacio más amplio y adaptado para atender a menores (ver desglose) y que ya se ha comunicado a familias y al personal. En las comarcas leridanas hay 16 CDIAP, que en 2024 atendieron a 3.030 niños y niñas.
n La conselleria de Derechos Sociales asegura a SEGRE que el cambio permitirá aumentar el equipo y ampliar el horario de atención, que será de mañana y tarde todos los días. Asegura que el actual centro no permitía el crecimiento del CDIAP. Asimismo, ampliará las horas de atención que se financian al CDIAP GSS Lleida “para que puedan atender a todos los niños que hasta ahora recibían el servicio en el CAD Lleida”. A partir del 1 de julio, se trasladarán los primeros casos a GSS y el resto lo harán de manera progresiva. En cuanto a los profesionales (un total de 5), señala que ahora solo hay uno fijo, que se jubilará a finales de año y a quien se le respetará el contrato. Para el resto, dice que “se está trabajando activamente con GSS para que puedan incorporarse” al nuevo centro. En este sentido, indica que ya lo ha hecho una logopeda y el 1 de julio lo hará una psicóloga.