SEGRE

Renuevan la guía asistencial del parto en casa dirigida a comadronas y familias

Representantes de Alpacc y del Coill, ayer en Lleida. - ALPACC LLEVADORES

Representantes de Alpacc y del Coill, ayer en Lleida. - ALPACC LLEVADORES

Laia Berenguer
LLEIDA

Creado:

Actualizado:

En:

La Associació de Llevadores del Part a Casa de Catalunya (Alpacc) presentó ayer en la sede del Col·legi Oficial d'Infermeres i Infermers de Lleida (Coill) la nueva guía asistencial del parto en casa, que recopila las últimas evidencias científicas disponibles sobre la atención del parto domiciliario. El documento está dirigido a comadronas, obstetras, pediatras y familias y supone una actualización de la publicación pionera editada por Alpacc en 2010, que ya fue revisada en 2018.

Salud mental y emergencias

En esta ocasión, el documento, de 146 páginas, ha ampliado la información sobre la salud mental de las gestantes durante el embarazo, parto y posparto e incluye un capítulo sobre resolución de emergencias obstétricas en colaboración con el SEM.

Durante la presentación, intervinieron profesionales del Coill y de la Alpacc, como Sílvia Díaz-Maroto, coautora de la guía y matrona, que aseguró que “la demanda de partos en casa ha bajado en los últimos años debido a la falta de profesionales para atenderla”. Por su parte, Alba Pallissé, vocal de la Alpacc, apuntó que a día de hoy la entidad no tiene matronas miembros en Lleida y que las gestantes que quieran parir en casa deben hacerlo fuera.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking