La lectura se traslada a las piscinas
Aprovechando el verano, muchos municipios fomentan este hábito a través de estos equipamientos. Ofrecen cuentos, libros, revistas y periódicos para leer, juegos de mesa y dibujos para colorear

Dos niñas dibujando en la bibliopiscina de Agramunt, que estrenó temporada ayer. - LAIA PEDRÓS
Las piscinas municipales de Agramunt tienen desde ayer con una bibliopiscina gestionada a través de la biblioteca municipal Guillem Viladot. Montserrat Grau es la monitora encargada del servicio este verano y explicó a SEGRE que “el objetivo es aprovechar también el espacio de las piscinas para fomentar la lectura y la cultura en general entre los más pequeños, los jóvenes y los adultos”. Grau destacó que en la bibliopiscina de Agramunt hay muchos cuentos, libros, revistas y periódicos así como juegos de mesa, lápices de colores, folios en blanco y otros con dibujos ya impresos para colorear. También apuntó que “si algún bañista tiene una demanda específica, la pido a la biblioteca y la traemos” a la vez que indicó que “cada semana renovamos el material para hacerlo más atractivo”. El horario de la bibliopiscina de Agramunt es de lunes a viernes de 17.30 a 20.00 horas desde ayer hasta el próximo 29 de agosto. La bibliopiscina cuenta con una caseta de madera que se puede cerrar donde guardan todo el material y en la que se debe entrar sin estar mojado para asegurar que se mantenga en buen estado y en un pequeño espacio del césped vallado se instalan varias mesas con sillas. Este servicio ya se ha convertido en un clásico del verano en la capital del Sió.
La de Agramunt es una de la veintena que estarán disponibles este verano en las comarcas leridanas. También se ubicarán en las plazas. Así, la campaña de este año estará en Àger, Aitona, L’Albagès, Albesa, Alguaire, Almenar, Belianes, Bell-lloc d’Urgell, Bellver de Cerdanya, Castelldans, Juneda, Linyola, Salardú (Naut Aran), El Pont de Suert, Puigverd de Lleida, Sant Llorenç de Morunys, Solsona, Tàrrega, Vielha y Vinaixa. En las comarcas del Alt Urgell, Alta Ribagorça, el Pallars Jussà y el Sobirà , el bibliobús Pere Quart que funciona a lo largo del año como servicio itinerante, en julio “estaciona” en El Pla de Sant Tirs, Rialp, Llavorsí, Ribera de Cardós, Espot, Escaló, Gerri de la Sal, Salàs de Pallars, Isona, Talarn, La plana de Mont-Ros, La Torre de Capdella, Vilaller y Barruera. Mientras, en Les Garrigues y el Segrià, el bibliobús pasará por Massalcoreig, L’Albi, Almatret, Alcanó, Albatàrrec, Artesa de Lleida, El Soleràs, Montoliu de Lleida, Sudanell y Vilanova de la Barca.
Más de cien puntos en Catalunya, como plazas y mercados
En el conjunto de Catalunya, habrá 114 blibliotecas de verano repartidas por todo el territorio. También habrá servicios en una variedad de emplazamientos singulares como plazas, mercados, lagos, parques o terrazas, lo que permite llegar a un público más amplio y adaptarse a cada localidad. En estos puntos de lectura veraniegos, los usuarios pueden disfrutar de un fondo seleccionado para todas las edades, con una apuesta por las novedades y la literatura de imaginación. Hay una amplia selección de diarios, revistas, cómics, cuentos y novelas. Además de la consulta, también se ofrecen servicios como el préstamo de documentos y la posibilidad de hacerse el carnet de la biblioteca. En julio también están disponibles los clubes de lectura virtuales, en los que los lectores pueden intercambiar experiencias sobre la lectura de libros y se hacen a través de la plataforma Tellfy y en Biblio Digital. También los grupos #Fanàtics.