SEGRE

Estos son los nombres de bebé más populares en Lleida durante el 2024

Una lista dominada por nombres cortos y de origen catalán

Un bebé bebiendo leche en un biberón.

Un bebé bebiendo leche en un biberón.Unsplash

Publicado por
segre/ACN

Creado:

Actualizado:

El Institut d'Estadística de Catalunya (Idescat) ha publicado recientemente los datos sobre los nombres más frecuentes que recibieron los bebés nacidos en Lleida durante el año 2024. Según este estudio, Martí se ha posicionado como el nombre masculino más escogido en la demarcación leridana, con un total de 34 bebés, representando un 10,71‰ del total. En el caso de las niñas, Sofia (en sus variantes Sofía/Sofia) ha sido el preferido con 27 registros, equivaliendo a un 8,50‰.

El ranking leridano muestra una clara preferencia por nombres cortos y de raíz catalana en las primeras posiciones. Después de Martí, los nombres masculinos más populares fueron Biel con 25 bebés (7,87‰), seguido de Pol con 24 (7,56‰), y Jan y Marc, ambos con 22 registros (6,93‰). En el caso femenino, después de Sofía aparecen Júlia/Julia con 25 bebés (7,87‰), mientras que Arlet y Ona comparten la tercera posición con 20 registros cada uno (6,30‰).

Tendencias en los nombres a Lleida durante el 2024

Un aspecto destacable de los datos es la presencia de nombres tradicionales catalanes entre los más escogidos. Además de los ya mencionados, destacan también Àlex/Álex y Nil con 21 registros cada uno (6,61‰) en el caso de los niños. En el ranking femenino, nombres como Aina (19 registros, 5,98‰), Gala y Gal·la (ambos con 18 registros, 5,67‰) también ocupan posiciones relevantes, mostrando la vigencia de los nombres de raíz catalana entre las familias leridanas.

Una curiosidad del ranking es la presencia del nombre Aran/Arán (con 19 registros, 5,98‰) entre los nombres masculinos más frecuentes, reflejando posiblemente la influencia cultural y geográfica de la Val d'Aran en la región. También resulta interesante la aparición de Chloe/Chlóe, con 15 registros (4,72‰), un nombre de origen extranjero que ha ido ganando popularidad en los últimos años.

Comparativa con las tendencias a Cataluña

A nivel de toda Cataluña, el panorama presenta similitudes con la realidad leridana, pero también algunas diferencias significativas. Sofía, con 432 bebés, y Martí, con 352, fueron los nombres más escogidos al conjunto del territorio catalán durante el 2024, según publicó el Idescat el pasado año. Esta situación representa un cambio con respecto a las tendencias de los años anteriores, ya que ambos nombres ocupaban la primera posición de forma inédita.

El 2024 supuso un cambio importante en las preferencias de las familias catalanas, especialmente en el caso de los nombres femeninos. Sofia desbancó a las históricas Júlia y Martina, que durante más de una década habían sido las opciones preferidas. En concreto, Martina había liderado el ranking hasta que Júlia tomó el relevo entre el 2017 y en el 2022, para volver a ceder la primera posición a Martina durante el 2023.

En el caso masculino, Biel (346 bebés) y Marc (344) completaron el podio catalán. Especialmente relevante fue la recuperación de Marc, un nombre que había disfrutado de una hegemonía de más de un cuarto de siglo hasta el 2022, cuando empezó a perder popularidad, llegando a caer hasta la séptima posición en el 2023, volvió al podio en el 2024.

Factores que influyen en la elección de los nombres

La evolución en las preferencias de los nombres responden a varios factores socioculturales. La tradición familiar sigue teniendo un peso importante, especialmente en zonas como Lleida donde los nombres de raíz catalana mantienen una fuerte presencia. No obstante, las tendencias globales, la influencia de los medios de comunicación y las redes sociales también juegan un papel cada vez más relevante en la elección de los nombres.

Otro factor a considerar es la brevedad de los nombres más populares. Los padres y madres parecen decantarse cada vez más por nombres cortos y fáciles de pronunciar en diferentes idiomas, una tendencia que se observa tanto en Lleida como el resto de Cataluña, con nombres como Jan, Pol, Nil y Ona ocupando posiciones destacadas en los rankings.

¿Cómo han evolucionado los nombres a Lleida en la última década?

Si analizamos la evolución de los nombres en Lleida durante los últimos diez años, podemos observar ciertos patrones interesantes. Algunos nombres, como Martí o Biel en el caso masculino, y Júlia en el femenino, han mantenido una popularidad sostenida, situándose habitualmente entre las primeras posiciones del ranking.

Por otra parte, nombres como Arlet, que actualmente ocupa la décima posición del ranking femenino, han experimentado un ascenso notable en los últimos años. Esta evolución refleja cómo las preferencias en materia de nombres también están sujetas a modas y tendencias que varían con el tiempo, aunque en general, en Lleida se mantiene una cierta fidelidad en los nombres tradicionales catalanes.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking