SEGRE

El 'efecto Sijena' dispara las visitas al MNAC en julio

El museo recibe a más de 40.000 visitantes, 2.000 más que hace un año, en medio de la polémica por el traslado de las pinturas en el monasterio aragonés

Las pinturas murales del Monasterio de Sijena expuestas en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC)

Las pinturas murales del Monasterio de Sijena expuestas en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC)Kike Rincon / Europa Press

Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

El Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) ha registrado en julio un notable repunte de visitantes, coincidiendo con el proceso judicial del traslado de las pinturas expuestas en Barcelona al monasterio de Sijena, en Aragón. 

Concretamente, más de 40.000 personas han visitado el museo, lo que implica un incremento de 2.000 visitantes en relación al mismo período del año pasado. Este aumento en la afluencia de público está relacionado en buena parte con el conflicto en torno a las obras de Sijena, que han concentrado la atención pública y mediática.

Recientemente, técnicos del Gobierno de Aragón inspeccionaron las pinturas para evaluar su estado de conservación y tomar muestras. Este movimiento se enmarca en la decisión judicial emitida por la jueza de Huesca, que dio un plazo de siete meses al MNAC para proceder al traslado de las obras a Aragón. 

Pese a las voces de expertos en patrimonio que advierten sobre la extrema fragilidad de las piezas y el riesgo que supone manipularlas, el auto judicial reconoce la complejidad de la operación y permite al MNAC presentar un cronograma propio para ejecutar la orden.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking