SEGRE

Whatsapp ya permite saber si tu mensaje ha sido leído por una persona distinta al destinatario original

La aplicación de mensajería añade una nueva función de privacidad que permitirá saber si nuestros mensajes han sido vistos por personas ajenas al destinatario original

Logo de WhatsApp.

Logo de WhatsApp.Unsplash

Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp ha lanzado una nueva funcionalidad de privacidad que revolucionará la forma en que los usuarios controlan sus conversaciones. Desde este febrero de 2025, la plataforma propiedad de Meta está implementando gradualmente un sistema de tercer tick azul que alertará cuando un mensaje haya sido leído por una persona distinta al destinatario original, respondiendo así a una demanda histórica de sus más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo.

Esta innovadora función representa un avance significativo en materia de seguridad y privacidad dentro del ecosistema de comunicaciones digitales. El tercer tick, que aparecerá junto a los ya conocidos doble check azul, funcionará como un mecanismo de alerta cuando alguien diferente al receptor inicial acceda al contenido de nuestros mensajes. La actualización, que ya está disponible para algunos usuarios en fase beta, se desplegará progresivamente a todos los dispositivos durante las próximas semanas, según han confirmado fuentes oficiales de la compañía.

El lanzamiento llega en un momento en que las preocupaciones sobre la privacidad en entornos digitales alcanzan niveles históricos, con un 78% de los españoles manifestando inquietud por la seguridad de sus comunicaciones personales, según el último estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicado en enero de 2025.

Cómo funciona el nuevo sistema de triple check en WhatsApp

La mecánica de esta nueva función es relativamente sencilla pero técnicamente sofisticada. Cuando enviamos un mensaje, la aplicación seguirá mostrando un solo tick gris para indicar que ha sido enviado correctamente. Posteriormente aparecerá el doble tick gris cuando el mensaje llegue al dispositivo del destinatario, y estos cambiarán a azul cuando el receptor original abra y lea el contenido, tal como venía funcionando hasta ahora.

La novedad radica en que, si otra persona accede a ese mensaje desde el mismo dispositivo o desde otro donde la cuenta esté activa, aparecerá un tercer tick azul que alertará inmediatamente al remitente. Esta característica utiliza un sistema avanzado de reconocimiento biométrico y análisis de patrones de uso para determinar cuándo un mensaje es leído por alguien diferente al destinatario habitual.

Fuentes cercanas a la compañía han explicado que el sistema es capaz de identificar usuarios distintos analizando factores como la velocidad de escritura, los patrones de desplazamiento en la pantalla y otros comportamientos característicos de cada persona al utilizar la aplicación. Todo ello sin comprometer la encriptación de extremo a extremo que caracteriza a la plataforma.

Implicaciones para la privacidad de los usuarios

Esta actualización supone un paso decisivo en la estrategia de Meta para reforzar la confianza de los usuarios en sus plataformas de mensajería. Tras los diversos escándalos relacionados con la privacidad que han salpicado a la compañía en los últimos años, WhatsApp parece decidida a posicionarse como una alternativa segura frente a competidores como Telegram o Signal.

"El triple check representa nuestra firme apuesta por la transparencia y el control del usuario sobre sus conversaciones privadas", ha declarado recientemente Will Cathcart, director de WhatsApp, durante una conferencia virtual celebrada la semana pasada. "Queremos que nuestros usuarios sepan exactamente quién está leyendo sus mensajes en todo momento".

Otras novedades que acompañan a la actualización

La implementación del tercer tick no llega sola. WhatsApp ha aprovechado esta actualización para introducir otras mejoras significativas en su plataforma que complementan esta nueva funcionalidad. Entre ellas destaca un sistema reforzado de bloqueo de chats individuales mediante reconocimiento facial o huella dactilar, independiente del bloqueo general del teléfono.

También se ha mejorado el sistema de notificaciones para permitir configurar alertas específicas cuando determinados contactos lean nuestros mensajes, y se ha ampliado la capacidad de personalización de la privacidad por conversación, pudiendo ahora establecer diferentes niveles de seguridad para distintos chats.

Adicionalmente, la compañía ha anunciado que en próximas actualizaciones se implementará un registro detallado de accesos a la cuenta, permitiendo a los usuarios conocer desde qué dispositivos se ha accedido a su perfil y en qué momentos, incrementando así la transparencia sobre el uso de la aplicación.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking