SEGRE

De un pequeño pueblo de Lleida a conquistar el mundo: el aceite KYLATT, distinguido como 'Ultra Prémium' en el concurso internacional de Dubái

El virgen extra del Molí d'Alcanó prepara la transición hacia una producción totalmente ecológica para la campaña 2025-2026

El aceite KYLATT ha sumado un nuevo reconocimiento internacional.

El aceite KYLATT ha sumado un nuevo reconocimiento internacional.

Lluís Serrano
Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

El aceite de oliva virgen extra KYLATT ha alcanzado un nuevo reconocimiento internacional en el prestigioso Dubái Olive Oil Competition, donde ha sido galardonado con la Medalla de Oro y la catalogación especial 'Ultra Prémium', una distinción reservada sólo a los aceites de máxima calidad del certamen.

El jurado del concurso, formado por expertos del sector y chefs de restaurantes de primer nivel de los Emiratos Árabes Unidos, ha valorado especialmente la frescura de las olivas tempranas utilizadas en la elaboración de este producto. Los evaluadores han destacado también el perfecto equilibrio entre picante y amargo, así como las notas aromáticas en hierba cortada, almendruco y tomate de colgar, características de los paisajes de las Garrigues.

Este galardón refuerza el prestigio internacional de KYLATT y representa una importante plataforma de visibilidad en los mercados de los Emiratos Árabes, donde crece el interés por los productos gourmet de alta calidad. El reconocimiento se añade a la docena de premios que el aceite ya acumula, entre los cuales destaca la Medalla de Plata en los Japan Olive Oil 2025.

Hacia una producción 100% ecológica

La próxima campaña 2025-2026 marcará un punto de inflexión para KYLATT, que completará su transición hacia un aceite de oliva virgen extra totalmente ecológico. El producto se elaborará con olivas ecológicas certificadas provenientes de las comarcas del Segrià y Les Garrigues, procesadas íntegramente en el Molí d'Alcanó (de Fruits de Ponent, cooperativa que ha formado Novacoop Mediterranea junto con Actel).

Este molino, situado en un municipio de 240 habitantes, representa un motor económico esencial para la zona, donde el cultivo del olivo es la actividad principal. La apuesta por la producción ecológica refuerza el compromiso de la marca con la sostenibilidad y permite que familias productoras de la región puedan seguir viviendo de la tierra, manteniendo vivo el tejido rural y las tradiciones olivares del territorio.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking