SEGRE

ALIMENTACIÓN SALUD

Ni kiwi ni papaya: la fruta desconocida en nuestro país con poder antioxidante superior y bajo nivel de azúcar

Este fruto infravalorado en España contiene 50 veces más vitamina C que las naranjas y destaca por sus propiedades saludables

Frutas tropicales.

Frutas tropicales.Natalya Karpeka / Unsplash

Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

El mundo de los superalimentos no deja de sorprendernos y el camu camu se posiciona como uno de los grandes desconocidos en España. Esta fruta originaria de la región amazónica destaca por su extraordinario contenido de vitamina C, superando con creces a los alimentos que tradicionalmente asociamos con propiedades antioxidantes como kiwis, naranjas, papayas o fresas.

Los datos son contundentes: el camu camu (myrciaria dubia) contiene casi 3.000 miligramos de vitamina C por cada 100 gramos, lo que supone una concentración 50 veces superior a las naranjas. Este impresionante aporte nutricional se combina con un bajo nivel de azúcar, convirtiéndolo en una alternativa saludable para quienes buscan alimentos funcionales sin comprometer su ingesta calórica.

La riqueza nutricional de esta fruta amazónica no se limita únicamente a la vitamina C. El camu camu contiene un alto porcentaje de antocianina, una sustancia con potentes propiedades antioxidantes y beneficios para la salud cardiovascular. Los estudios científicos sugieren que este compuesto podría contribuir a la prevención de enfermedades del corazón y algunos tipos de cáncer, aunque la investigación continúa en desarrollo.

Beneficios adicionales para la salud

Más allá de su capacidad antioxidante, la vitamina C presente en el camu camu juega un papel fundamental en la formación de colágeno en huesos y tejidos. Este proceso resulta esencial para el mantenimiento de cartílagos, músculos y vasos sanguíneos saludables, lo que convierte a esta fruta en un aliado potencial para la salud estructural del organismo.

El perfil antioxidante del camu camu se complementa con su elevado contenido en fenoles, taninos y vitamina A, compuestos que potencian su capacidad para combatir los radicales libres y proteger las células del estrés oxidativo.

Características botánicas y cultivo

Desde el punto de vista botánico, el camu camu es un arbusto que crece de forma silvestre en los suelos aluviales de la Amazonía, especialmente en zonas inundadas durante la temporada de lluvias. Esta planta puede alcanzar hasta 8 metros de altura en condiciones óptimas y se cultiva principalmente como árbol frutero.

Aunque su disponibilidad en España sigue siendo limitada, el creciente interés por los superalimentos y las propiedades nutricionales excepcionales está generando mayor atención hacia esta fruta amazónica, que podría ganar presencia en el mercado español durante los próximos años.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking