SEGRE

TRÁFICO

Baja la siniestralidad en las carreteras

De 10 víctimas mortales en julio a una en agosto tras la puesta en marcha de medidas con más vigilancia y controles. En lo que va de año, 21 personas han fallecido en accidentes en Lleida

Control de los Mossos en la N-240 en la entrada en Lleida por Els Mangraners. - MAGDALENA ALTISENT

Control de los Mossos en la N-240 en la entrada en Lleida por Els Mangraners. - MAGDALENA ALTISENT

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Si en el mes de julio 10 personas perdieron la vida en siniestros de tráfico en las comarcas leridanas, en agosto esta cifra se redujo considerablemente y hubo una víctima mortal. Una reducción de la siniestralidad que se registra después de que el Servei Català de Trànsit (SCT) y los Mossos d’Esquadra pusieran en marcha varias medidas como la colocación de tres radares remolque, dos en la A-2 en Cervera y Vilagrassa y uno en la C-12 en Balaguer, y un incremento de un 30% de los controles de exceso de velocidad y de vigilancia. Respecto a los radares remolques, en funcionamiento en agosto, estos disponen de sistemas contra actos vandálicos, funcionan con baterías y enlazan telemáticamente con Trànsit.

Pese a todo, en lo que va de año 21 personas han fallecido en accidentes de tráfico en la demarcación, dos más que en el mismo periodo del año pasado. En cuanto al mes de agosto, este año se ha registrado un accidente mortal, el pasado 13 de agosto en Sanaüja, en el que murió un vecino de Taradell de 69 años tras una salida de vía en la C-1412a. Distracciones, somnolencia o ir sin el cinturón fueron la causa de la mayoría de accidentes mortales de tráfico que hubo en julio en Lleida, en un mes negro con diez víctimas, ocho en el llano y dos en el Pirineo, la misma cifra que en todo el primer semestre del año. La práctica totalidad de víctimas eran de Lleida, y hacían desplazamientos cortos o iban a trabajar. Asimismo, en lo que va de año se ha imputado a cuatro conductores por accidentes mortales en las comarcas leridanas.

Balance en Catalunya

En el conjunto de Catalunya, Trànsit informó ayer que hasta el 31 de agosto de este año 97 personas (77 hombres y 20 mujeres) han muerto en 90 accidentes mortales en la red viaria interurbana, tres más que en el mismo periodo del año pasado. Si se compara con 2019, con 121 personas fallecidas en 114 siniestros, la reducción es de cerca del 20%. Sin embargo, la cifra de muertos respecto a 2024 se ha incrementado en un 3,2%. Asimismo, se registraron 570 heridos graves en accidentes en las carreteras leridanas. En el mes de agosto hubo diez víctimas mortales en Catalunya, dos menos que en el mismo periodo del año pasado.

Vulnerables como motoristas y peatones, el 40% de las víctimas

Las víctimas de colectivos vulnerables (motoristas, peatones y ciclistas) representan más del 40% de los muertos en Catalunya. Los motoristas son el colectivo con más muertos (30), cuatro menos que el año pasado, y suponen el 30,9% del total de víctimas. En cuanto a los viandantes, murieron siete y cuatro ciclistas. En las comarcas leridanas, este año han fallecido tres peatones atropellados y dos motoristas. En cuanto a la edad, cuatro de las víctimas tenían menos de 25 años y un total de once no llegaban a los 40 años. Según el Servei Català de Trànsit, en Catalunya, 46 de los siniestros fueron en días laborables y otros 51, en fines de semana, festivos o vigilia de fiesta u operación especial. El viernes es el día que acumula más víctimas, con 20 fallecidos.

Por carretera, la C-12 ha registrado en lo que va de año cuatro accidentes mortales en Ponent, seguida de la A-2, con dos accidentes, uno con dos fallecidos.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking