SEGRE

Confirmado por la DGT: la nueva norma de circulación que entra en vigor en España en 2026

Está establecida en la reforma del Reglamento General de Circulación y no existía hasta ahora

Colas en la autovía A-2 tras un accidente

Colas en la autovía A-2 tras un accidenteSegre

Lluís Serrano
Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

España implementará una nueva norma de circulación obligatoria a partir de 2026, que obligará a todos los conductores a formar un carril de emergencia cuando se encuentren en situaciones de atascos o retenciones en las vías. Esta medida, establecida en la reciente reforma del Reglamento General de Circulación, busca mejorar los tiempos de respuesta de los servicios de emergencia.

La Dirección General de Tráfico ha anunciado que esta normativa facilitará el paso de vehículos prioritarios como ambulancias, bomberos o policía en situaciones críticas. El objetivo principal es reducir los tiempos de intervención en emergencias, lo que podría resultar crucial para salvar vidas. A menos de un año para su entrada en vigor, los conductores deberán familiarizarse con esta nueva obligación.

El mecanismo conocido como "efecto pasillo" consiste en que los vehículos se abran hacia los laterales de la calzada, creando un corredor central por el que puedan circular los servicios de emergencia. Esta práctica ya se aplica con éxito en varios países europeos, demostrando su eficacia para mejorar la gestión de situaciones críticas en carretera.

Sanciones por incumplimiento

Aunque la DGT aún no ha especificado el régimen sancionador exacto que se aplicará a quienes incumplan esta normativa, se prevé que se establezcan multas económicas para garantizar su cumplimiento. Los expertos en seguridad vial consideran fundamental que se realicen campañas informativas durante 2025 para concienciar a los conductores sobre la importancia de esta medida.

Adaptación a estándares europeos

Con esta reforma, España se alinea con las políticas de seguridad vial de otros países del entorno europeo como Alemania, Austria o Suiza, donde esta práctica lleva años implementada con resultados positivos. La medida representa un avance significativo en la homogeneización de las normas de circulación a nivel europeo y en la mejora de la seguridad en nuestras carreteras.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking