Encontrado en Catalunya un murciélago en peligro de extinción a una altura récord en la península
Se trata de un ejemplar de ratero Bechstein capturado en el Parque Natural del Cadí-Moixeró

Ejemplar de la nueva especie de murciélago encontrado en el Parque Natural del Cadí-Moixeró.
Investigadores del Grupo de Investigación de Biodiversidad y Bioindicadores (BiBio) han capturado por primera vez en el Parque Natural del Cadí-Moixeró una especie de murciélago que se encuentra en peligro de extinción en Catalunya. Es un ejemplar de ratero Bechstein ('Myotis bechsteinii'), una especie con muy pocas citas, la mayoría de las cuales en la cordillera Pre-Pirenaica y en cotas entre los 500 y los 1.000 metros.
Según los investigadores, esta cita representa un récord de altura para la especie en la península Ibérica y es la segunda cita más alta en Europa. La captura confirma la gran diversidad de especies de murciélagos presentes en el Parque Natural del Cadí-Moixeró, donde actualmente ya hay 22 de las 29 especies presentes en Catalunya.
El descubrimiento se realizó el 17 de septiembre en el marco del encargo que el Parque Natural realizó a los investigadores del BiBio, vinculado al Museo de Ciencias Naturales de Granollers, para buscar especies raras de murciélagos para complementar el Programa de Seguimiento de Murciélagos de Catalunya. Durante la campaña, se capturaron y liberaron un total de 150 murciélagos de 8 especies, y se consiguió una captura excepcional de ejemplar de ratero de Bechstein.
El hallazgo, según explican los expertos, tiene un doble valor porque es la primera cita de la especie en el Parque Natural del Cadí-Moixeró y, además, es la cita realizada a más altura en la península Ibérica, concretamente a 1.870 metros de altitud, muy cerca de la cita más alta de Europa (1.907 metros en Polonia). La presencia de esta especie a tanta altura podría estar vinculada al incremento de temperaturas provocado por el cambio climático porque la campaña se llevó a cabo a temperaturas nocturnas excepcionalmente altas por el mes de septiembre (unos 20ºC).
El hallazgo permite a los gestores reforzar su tarea con el fin de proteger los pocos rodales de bosque maduro presentes en el Parque Natural, localidades donde las hembras de murciélago de Bechstein y otros murciélagos forestales pueden encontrar refugio. La campaña también ha permitido ampliar el conocimiento de la población más importante conocida en la península Ibérica de murciélago plateado, especie de la cual se está estudiando sus zonas de refugio y caza de insectos.
El ratero de Bechstein es una especie que vive en bosques caducifolios maduros y bien conservados con pies de árboles viejos, principalmente en robledales y hayedos de ambientes templados, y que sobre todo se encuentra por el centro y este de Europa. En Cataluña hay muy pocas citas, la mayoría en la cordillera Pre-Pirenaica y en cotas entre los 500 y los 1000 metros.
Los murciélagos son los únicos mamíferos voladores y tienen un papel esencial en el control de insectos plaga, tanto de bosques como de cultivos. En Catalunya los murciélagos están protegidos y sirven de bioindicadores del estado de conservación de diferentes hábitats.