Viajes con mascotas y tarifa plana de 50 euros: las novedades del Imserso, que hoy ya se puede reservar
Este lunes arranca la reserva escalonada por regiones para los viajes subvencionados más esperados, con tarifas especiales de 50€ y la opción de viajar con mascotas

Nuevos viajes del Imserso.
Los esperados viajes del Imserso para la temporada 2025/2026 inician su fase de reservas este lunes 7 de octubre en diez comunidades autónomas, marcando el arranque de uno de los programas de turismo social más importantes de España que beneficiará a más de cuatro millones de pensionistas. El calendario de reservas se ha organizado de forma escalonada para facilitar la gestión del elevado volumen de solicitudes previstas.
Desde las 09:00 horas de este lunes, los usuarios acreditados de Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco pueden comenzar a reservar sus destinos preferidos. El resto de comunidades (Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y Murcia) tendrán su oportunidad a partir del miércoles 9 de octubre, completando así el despliegue nacional del programa.
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) envió durante el pasado mes de septiembre casi 2,8 millones de cartas a las personas acreditadas para participar en el programa, que este año alcanza la cifra récord de 879.213 plazas disponibles. Las misivas incluyen una clave de cuatro dígitos que permite realizar la reserva de manera telemática junto al DNI a través de las centrales de reservas de las empresas adjudicatarias: Turismo Social (Ávoris) y la UTE Mundicolor.
Distribución y tipo de viajes disponibles
El programa de viajes del Imserso para 2025/2026 presenta una distribución estratégica de sus plazas para atender diferentes preferencias y necesidades. El lote de costa peninsular concentra el mayor volumen con 440.284 plazas disponibles, representando más del 50% de la oferta total. Le siguen los destinos insulares con 228.142 plazas, mientras que el turismo de escapada, orientado a estancias más breves en ciudades y entornos culturales, cuenta con 210.787 plazas reservadas.
Estos viajes no son simples vacaciones, sino una apuesta clara por el envejecimiento activo y la inclusión social de las personas mayores. El director del Imserso, Luis Alberto Barriga, ha subrayado que el programa busca garantizar que ninguna persona mayor se quede sin viajar por motivos económicos, por lo que se han implementado medidas específicas para asegurar la accesibilidad económica.
Entre las principales novedades de esta temporada destaca la incorporación de 7.447 plazas con un coste fijo de 50 euros, independientemente del destino elegido. Estas plazas están dirigidas específicamente a pensionistas con recursos económicos iguales o inferiores al importe de las pensiones no contributivas de jubilación o invalidez de la Seguridad Social, ampliando así el acceso al programa para las personas con menor capacidad económica.
Innovaciones y mejoras del programa para 2025/2026
La nueva temporada del programa de turismo del Imserso viene cargada de innovaciones que responden a las demandas expresadas por los usuarios en ediciones anteriores. Una de las más esperadas es la posibilidad, por primera vez en la historia del programa, de viajar acompañados de animales de compañía en los destinos de costa peninsular e insular.
Para esta iniciativa pionera, los licitadores han reservado un 2% del total de plazas en los lotes 1 y 2 específicamente para usuarios que deseen viajar con sus mascotas. Esta medida está orientada a animales domésticos que no superen los 10 kilogramos de peso (transportín incluido), facilitando así que muchos pensionistas que no viajaban por no poder dejar a sus compañeros puedan ahora disfrutar del programa sin preocupaciones adicionales.
Además, los adjudicatarios de este año han recibido instrucciones específicas para evitar la concentración de viajes en fechas concretas, distribuyendo las salidas a lo largo de toda la temporada para maximizar el impacto positivo en la desestacionalización del sector turístico español, uno de los objetivos fundamentales del programa desde sus inicios.
Impacto económico y social en el sector turístico español
El programa de turismo del Imserso no solo representa un beneficio directo para los pensionistas participantes, sino que constituye un importante motor económico para el sector turístico durante la temporada baja. Según datos facilitados por el propio Imserso, estos viajes generan más de 85.000 empleos directos e indirectos en el sector hotelero, restauración, transporte y servicios complementarios.
El impacto económico de la iniciativa supera los 350 millones de euros anuales, contribuyendo significativamente a mantener la actividad en destinos que tradicionalmente sufren una marcada estacionalidad. Los establecimientos hoteleros participantes pueden mantener sus puertas abiertas durante los meses de menor afluencia turística convencional, reteniendo así a sus plantillas y evitando los habituales ERTE del sector.
Por otro lado, el programa fomenta la solidaridad interterritorial al promover desplazamientos entre diferentes comunidades autónomas, contribuyendo a un mejor conocimiento y apreciación de la diversidad cultural y patrimonial del país. Esta dimensión socio-cultural se suma al valor económico y refuerza el carácter integral de una iniciativa que se ha consolidado como referente europeo en políticas de envejecimiento activo.
Los interesados que no hayan recibido la carta de acreditación pueden consultar su situación en la web oficial del Imserso o contactar directamente con las oficinas provinciales del instituto. Las reservas permanecerán abiertas hasta agotar las plazas disponibles, aunque la experiencia de temporadas anteriores aconseja no demorar la gestión para los destinos más demandados, que suelen completarse en las primeras semanas del periodo de reserva.