DANA Alice confirmada: dejará más de 100 l/m² en Valencia
Las zonas del sur del golfo de Valencia recibirán precipitaciones superiores a 100 l/m² este jueves, coincidiendo con el día festivo de la Comunidad Valenciana

En algunes zones del sud del golf de València cauran més de 100 l/m² aquest dijous, dia de la Comunitat Valenciana.
Los cielos despejados y el aumento de temperaturas han protagonizado los últimos días en gran parte de España, pero hoy será el último día de la semana con este escenario favorable. Una vaguada está a punto de entrar en nuestra geografía y mañana miércoles barrerá la península de oeste a este, provocando lluvias en áreas del Cantábrico occidental y tormentas intensas en amplias zonas del tercio este peninsular.
En el ámbito meteorológico, una vaguada retrógrada se caracteriza por ser una especie de "lengua" de aire frío en niveles altos de la atmósfera. Estas ondas del chorro polar que descienden latitudinalmente suelen generar inestabilidad con nubosidad, precipitaciones y, en ocasiones, temperaturas muy por debajo de la media.
Aunque normalmente se desplazan de oeste a este, en otras ocasiones lo hacen de forma inversa o retrógrada, desde el Mediterráneo hacia España, una situación menos frecuente que suele provocar mayor inestabilidad en el este peninsular y Baleares. En algunos casos, puede desarrollarse una DANA en su interior.
La AEMET nombra a Alice como primera DANA de alto impacto
El modelo europeo confirma que la vaguada que se situará en España desde mañana se desplazará de forma retrógrada debido al basculamiento de las altas presiones hacia el este. La AEMET acaba de confirmar la formación de una depresión en altura dentro de esta vaguada, por lo que la ha designado como Alice, convirtiéndose en la primera DANA de alto impacto de este sistema de nomenclatura.
Las condiciones meteorológicas serán óptimas para el desarrollo de nubes convectivas en la Comunidad Valenciana. Como se ha explicado en Meteored, mañana miércoles las tormentas serán localmente fuertes en el este peninsular, pero será durante la segunda mitad de la semana cuando las precipitaciones ganen intensidad y se extiendan por mayor territorio.
En algunos casos, estas precipitaciones podrán ir acompañadas de fenómenos adversos como fuertes rachas de viento o granizo de tamaño considerable. Además, el lento desplazamiento de esta vaguada prolongará el temporal en las comarcas valencianas hasta el fin de semana, como mínimo.

En algunes zones del sud del golf de València cauran més de 100 l/m² aquest dijous, dia de la Comunitat Valenciana.
Jueves crítico con lluvias muy intensas en Valencia
El jueves la inestabilidad aumentará significativamente en el Mediterráneo, convirtiéndose en uno de los días más complicados de la semana. Los acumulados podrían superar localmente los 100 l/m² en pocas horas en las comarcas del norte de Alicante y sur de Valencia, zonas especialmente expuestas al flujo de nordeste que predominará en superficie.
Por este motivo, la AEMET ha activado el aviso naranja para el 9 de octubre en estas áreas, que además celebran el día festivo de la Comunidad Valenciana. También en las Pitiusas se ha establecido un aviso naranja por acumulados superiores a 100 l/m² en 12 horas, donde la intensidad de las lluvias podría ser incluso mayor.
No obstante, salvo excepciones locales, predominará la persistencia frente a la torrencialidad en este episodio. En otros puntos del este peninsular y Baleares también se registrarán chubascos localmente intensos durante la jornada.
De cara al viernes, el mayor riesgo se concentrará nuevamente en el sur del golfo de Valencia, aunque las precipitaciones se extenderán también hacia el sureste, afectando a la Región de Murcia y puntos orientales de Andalucía, así como al archipiélago balear. Para el fin de semana existe cierta incertidumbre debido a la evolución de la vaguada y de la posible depresión en altura asociada a la misma. Desde Meteored continuarán analizando la última hora de este episodio meteorológico.