Talarn, en el Pallars Jussà, tercer municipio de Catalunya con más jóvenes con estudios superiores de media: aquí el mapa
Con un 5,4%. Barbens, en el Pla d'Urgell, en cambio, es el segundo pueblo con más jóvenes sin estudios superiores, con un 56,1%
El IDESCAT (Instituto de Estadística de Catalunya) ha publicado, como cada año, su índice socioeconómico territorial, con datos muy relevantes sobre la población de cada uno de los municipios de Catalunya. Entre los datos recogidos por los expertos, hay el porcentaje de población ocupada, el de trabajadores de baja calificación, el de la población de estudios bajos, el de la población joven sin estudios postobligatorios, el de los extranjeros de países de renta baja o media y la cifra media de la renta por persona en cada municipio.
Con respecto a la población joven sin estudios postobligatorios, es decir, los habitantes de 20 a 34 años que, como máximo, tienen aprobada la secundaria, un municipio de Lleida es de los que tiene mejor porcentaje. Es Talarn, en el Pallars Jussà, con sólo un 11,1% de los jóvenes sin estudios superiores. Un dato sorprendente, teniendo en cuenta que Talarn es el pueblo con menos población ocupada en toda Catalunya. El municipio con más jóvenes con estudios superiores de Catalunya es Fontanals de Cerdanya, en la provincia de Gerona, con sólo un 1,1% de sus jóvenes sin estudios postobligatorios.
En el otro lado de la moneda tenemos la Junquera. El pueblo fronterizo es el que, por término medio, más jóvenes sin estudios tiene en Catalunya, con un 57,6%. Barbens, en el Pla d'Urgell, es el segundo pueblo de Catalunya con menos jóvenes graduados en estudios superiores, con un 56,1% de los jóvenes.