SEGRE

¿Ya no interesa, el Black Friday?

El análisis de Google Trends muestra un descenso continuado en las búsquedas relacionadas con este acontecimiento comercial desde el 2019, tanto a nivel general como en Lleida

¿Ya no interesa, el Black Friday?

¿Ya no interesa, el Black Friday?

Joan Teixidó
Lleida

Creado:

Actualizado:

El fenómeno del Black Friday, que durante años ha sido sinónimo de compras masivas y grandes descuentos, ha perdido bastante entre los consumidores catalanes y también en todo el Estado. Los datos de Google Trends muestran un claro descenso en el interés desde el 2019, tanto para las búsquedas generales del término como para las específicas en Lleida. Lo que hace una década se convirtió en una cita ineludible para muchos compradores, hoy genera mucha menos expectación a las puertas de noviembre de 2025.

Importado de los Estados Unidos a partir del 2012, el Black Friday arraigó rápidamente en el Estado y en Cataluña como una estrategia comercial para avanzar las compras navideñas. En Lleida, tanto las grandes superficies como el comercio local se sumaron con entusiasmo. No obstante, el interés tocó techo entre 2016 y 2019, iniciando después una bajada constante que se ha mantenido hasta la actualidad.

La caída en el interés del Black Friday, según Google Trends

La caída en el interés del Black Friday, según Google Trends

La desconfianza en las supuestas ofertas

Uno de los principales factores que podría explicar esta pérdida de interés es la creciente desconfianza de los consumidores. Y es que varios estudios revelan que algunas tiendas incrementan los precios días antes del Black Friday para después aplicar "descuentos", creando una falsa sensación de ahorro. Esta práctica ha generado un notable escepticismo entre los compradores más informados que prefieren analizar las ofertas con más calma. Hay plataformas que dan información de los precios de los productos en las principales tiendas en línea.

La saturación de promociones comerciales

Otro elemento clave que explica el desinterés es la pérdida del carácter excepcional del Black Friday. Si hace unos años se concentraba en un solo día, después pasó a todo un fin de semana, hasta hoy, en que muchas marcas extienden los descuentos durante semanas enteras. De hecho, en noviembre se ha transformado en un mes completo de promociones continuadas. SEGRE explicaba el año pasado que, desde el 8 de noviembre, ya había ofertas de Black Friday.

El rechazo al consumismo desmesurado

Hay también un cambio cultural significativo: el creciente rechazo al consumismo excesivo. En una época donde cada vez más personas apuestan por el consumo responsable y la sostenibilidad, el Black Friday ha empezado a asociarse con un modelo de compra impulsiva y poco sostenible que no encaja con las nuevas sensibilidades, sobre todo entre los más jóvenes.

El comercio local busca nuevas estrategias

El Black Friday fue, predominantemente, un fenómeno impulsado por los gigantes digitales como Amazon o AliExpress y las grandes cadenas comerciales. Los pequeños comercios de Lleida intentaron adaptarse, a menudo con recursos limitados y márgenes comerciales muy ajustados que dificultaban ofrecer descuentos agresivos.

Los cambios post-pandemia en los hábitos de compra

El gráfico de Google Trends no se explica sin la pandemia de la COVID-19, que transformó profundamente los hábitos de consumo. Si bien las compras en línea se dispararon durante los confinamientos, posteriormente ha surgido una cierta "fatiga digital".

Además, la incertidumbre económica derivada de la crisis postpandemia ha hecho que los compradores sean más cautelosos y selectivos, priorizando el ahorro sobre las compras impulsivas que tradicionalmente caracterizaban el Black Friday.

Tendencia similar a toda Cataluña

La comparativa entre las búsquedas generales de "Black Friday" y las específicas de "Black Friday Lleida" en Google muestra patrones prácticamente idénticos: picos de interés cada noviembre que han ido disminuyendo progresivamente desde 2019. Este paralelismo confirma que el fenómeno ha perdido bastante por todo el territorio, no sólo en las comarcas leridanas.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking