SEGRE

Estos son los 'caganers' más vendidos para el pesebre de Navidad

El catálogo de una empresa que fabrica estas populares figuritas llega a los 750 modelos

El caganer de Sílvia Orriols, una de las novedades de este 2025.

El caganer de Sílvia Orriols, una de las novedades de este 2025.Marina López / ACN

Lluís Serrano
Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

La empresa gerundense Caganer.com alcanza 750 figuritas en su catálogo esta Navidad de 2025, con una importante ampliación centrada en personajes del cómic y los dibujos animados. Entre las novedades destacan Mortadelo y Filemón, Zipi y Zape, Mickey y Minnie Mouse o el peluche Labubu, convirtiendo esta categoría, en la segunda más vendida de su repertorio. El catálogo también incorpora figuras de actualidad como los cantantes Aitana y Joan Dausà, los futbolistas Cubarsí, Pedri y Raphinha, el tenista Jannik Sinner, el papa León XIV, Karl Lagerfeld y la alcaldesa de Ripoll Sílvia Orriols.

Sin contar al tradicional caganer de campesino con barretina, que sigue siendo la más vendida de todos, la figurita del presidente de los Estados Unidos Donald Trump encabeza actualmente el ranking de ventas de esta temporada. Lo sigue muy de cerca la versión de Leo Messi con la Pelota de Oro, mientras que la figura del joven talento azulgrana Lamine Yamal, aunque se incorporó hace poco más de un año, ya ha posicionado como una de las más solicitadas por los compradores.

La empresa familiar Caganer.com, con sede en Torroella de Montgrí, lleva elaborando estas características figuritas desde 1992. Los hermanos Sergi y Marc Alós lideran actualmente la segunda generación del negocio iniciado por su madre, Anna Maria Pla. Durante más de tres décadas, han creado nuevas figuras que homenajean personajes famosos, tanto reales como de ficción, con el objetivo de promocionar la cultura catalana por todo el mundo y no como una burla.

Una estrategia de desestacionalización de éxito

Con la voluntad de superar la estacionalidad navideña, Caganer.com inauguró su primera tienda física hace cuatro años, en 2021. Actualmente, cuentan con establecimientos en Barcelona, Madrid, Bilbao, Girona y en su sede central de Torroella de Montgrí. Además, distribuyen sus particulares cagones por todo el mundo a través de su plataforma web, consolidando así su expansión comercial.

Marc Alós, copropietario y escultor de la empresa, destaca que la suya es "una colección que va creciendo" y para la cual no se ponen "ningún tipo de techo". "Hace tiempo que nuestras tiendas están abiertas todo el año, con la voluntad de desestacionalizar a los caganers", subraya el artesano, quien añade que las novedades se trabajan durante todo el año para satisfacer un cliente que define como "muy heterogéneo".

"Hay figuras que son universales, como los oficios o los caganers típicos, que tienen una vida útil muy larga y nunca pasan de moda; nuestra colección se transversal y combina tradición con los personajes más actuales", precisa Alós, consolidando así un modelo de negocio que ha conseguido llevar esta tradicional figura catalana más allá del ámbito estrictamente navideño y local.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking