SEGRE

CICLO

Medicina natural, sin evidencia científica aún de su eficacia

‘Diàlegs’ con el farmacólogo Joan-Ramon Laporte y el médico Joan Viñas

El debate, moderado por la subdirectora de SEGRE Glòria Farré, tuvo lugar ayer en el Espai Orfeó. - JORDI ECHEVARRIA

El debate, moderado por la subdirectora de SEGRE Glòria Farré, tuvo lugar ayer en el Espai Orfeó. - JORDI ECHEVARRIA

Creado:

Actualizado:

En:

La eficacia de las medicinas naturales y su mercado centró ayer la tercera edición del ciclo Diàlegs, que organiza el grupo SEGRE, la Fundació Orfeó Lleidatà, el Institut d'Estudis Catalans (IEC) y la UdL. El coloquio, moderado por la subdirectora de SEGRE Glòria Farré, contó con las aportaciones del farmacólogo Joan-Ramon Laporte y el médico Joan Viñas, con un público que llenó la sala. Ambos expertos coincidieron en señalar que no se ha demostrado clínicamente su eficacia y también alertaron de los efectos que pueden tener, aunque defendieron el “efecto placebo”. Para Laporte, “lo que no es eficaz, no se puede financiar públicamente”, aunque admitió que “esto no quiere decir que haya gente a la que le vaya bien y el médico debe respetarlo”. También apuntó a que este tipo de medicamentos pasan menos controles aunque alertó igualmente contra el mal uso de la medicina convencional. Coincidió con Viñas en que “la dosis es tan importante como el medicamento” y que la medicina natural es un “complemento”. En cuanto a la definición, Laporte quiso dejar claro que “lo natural no significa que sea menos peligroso o más saludable” y que “la medicina es un mundo de incertidumbre que se debe aceptar”. Otro aspecto en el que coincidieron fue señalar que este tipo de medicamentos o suplementos “no tienen un prospecto en el que alertan de posibles efectos secundarios o qué dosis se debe tomar y para qué dolencia específica”.

Sobre qué productos naturales no recomendarían, Laporte aconsejó evitar las hierbas de origen asiático mientras que Viñas se limitó a señalar que “todo lo que no haya sido prescrito por un médico”. En cambio, sobre lo que sí recomendarían, Laporte generó debate entre el público al afirmar que “solo se debe ir al médico ni nos encontramos mal” y aconsejó “no tomar cosas que no son necesarias”. Por su parte, Viñas opinó que recurrir a unas vitaminas “no tiene por qué ser malo”. A preguntas del público, el farmacólogo aseguró que múltiples estudios han demostrado que el consumo moderado de café es saludable, así como el chocolate negro, y afirmaron que el magnesio “se ha puesto de moda”, comentando divertidos que incluso se asegura que “va bien para los pies planos”. En este aspecto, Laporte puntualizó que, en su opinión, “si dicen que algo va bien para todo, no va bien para nada”. Asimismo, el turno de preguntas llegó a servir para que algún asistente preguntara a los expertos sobre su dolencia y los medicamentos que toman. “La presión arterial hay que mirarla de vez en cuando a cierta edad, pero ¡no corran!”, zanjó entre risas Laporte.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking