70 detenidos con cerca de 580 antecedentes en el décimo dispositivo 'Kanpai' contra la multirreincidencia
El operativo policial también ha acabado con 34 investigados y 122 denuncias por drogas o armas

Detención policial de un sospechoso en el marco del dispositivo 'Kanpai'.
El décimo dispositivo 'Kanpai' contra la multirreincidencia ha finalizado con un balance de 70 personas detenidas -que acumulan un total de 577 antecedentes-, 34 personas investigadas (con 197 antecedentes), 122 denuncias administrativas por posesión de drogas o armas y 39 intervenciones en establecimientos por la Ley de Seguridad Ciudadana 4/2015.
También se han recuperado dos vehículos robados, se han decomisado seis patinetes eléctricos y se han interpuesto 74 denuncias de tráfico. Más de 800 agentes de los Mossos, la Policía Nacional, policías locales y Policía Portuaria han participado en este décimo dispositivo 'Kanpai' contra la multirreincidencia de que se ha desplegado esta pasada noche y madrugada en Barcelona y el área metropolitana.
Concretamente, el operativo se ha centrado en las localidades de Barcelona, Badalona, Sant Adrià de Besòs, Santa Coloma de Gramenet, l'Hospitalet de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Cornellà de Llobregat, el Prat de Llobregat, Figueres, el Aeropuerto de Barcelona y el metro.
La Regió Policial Metropolitana Barcelona (RPMB) ha acaparado el 50% de los arrestados: 35 personas con hasta 448 antecedentes. Les detenciones han sido por motivos diversos como requerimiento judicial pendiente (10), robo con violencia (5), salud pública (5), extranjería (4), delito de hurto (3), orden de detención pendiente (3), amenazas (2), estafa (1), rotura de condena (1), falsedad documental (1), desórdenes públicos y desobediencia (1) o atentado contra los agentes (1).
En paralelo, la Regió Policial Metropolitana Barcelona también ha sumado 29 investigados, con 197 antecedentes: 13 por hurtos leves, 10 por apropiación indebida, 2 por receptación, 2 por estafa leve, 1 por tenencia de arma prohibida y 1 por daños leves.
Igualmente, se han efectuado 70 denuncias administrativas -la mayoría por posesión de sustancias estupefacientes (52) y armas (13)-, 34 denuncias de tráfico, 12 intervenciones por la Ley 4/2015 en establecimientos y se han intervenido 5 patinetes eléctricos. Finalmente, se han interpuesto 260 denuncias administrativas para viajar sin billete al metro de Barcelona.
Carterista multirreincidente detenido en l'L1 del metro
De hecho, uno de los momentos más tensos del décimo plan 'Kanpai' ha tenido lugar a la estación de Arc de Triomf de la Línea 1 del metro, cuando un carterista ha intentado robar a unos turistas japoneses y ha sido sorprendido por los vigilantes de seguridad. El hombre ha huido por la vía en dirección a la estación de Marina y se ha tenido que cortar el paso de convoyes de la línea roja durante diez minutos.
Después de una persecución por el túnel que une las dos paradas de metro, finalmente los Mossos y personal de seguridad de TMB han podido interceptar el ladrón que estaba "muy nervioso" y se ha intentado resistir. Para reducirlo los Mossos han tenido que utilizar una espuma que tiene unos efectos más leves que el gas pimienta, pero que sirve para aturdir a la persona y salvaguardar la integridad física de los agentes.
Efectivos del cuerpo de paisano lo han registrado y finalmente lo han detenido por un delito leve de hurto, una de desobediencia a los agentes de la autoridad y uno de desorden públicos.
El|jefe de Seguridad Ciudadana de la Unidad Regional de Transporte Urbano de los Mossos, Eugeni Tarajuelo, ha explicado que esta persona es un "delincuente activo con riesgo de persistencia, uno multirreincidente con antecedentes recientes por robos violentos y hurtos".
Seis detenidos y 11 denunciados por armas o drogas en la Mina
Finalmente, el barrio de la Mina de Sant Adrià de Besòs ha sido uno de los otros epicentros del décimo plan 'Kanpai' contra la multirreincidencia y se ha puesto sitio en diferentes "puntos de conflictividad" del barrio. Sólo durante las primeras horas se han identificado más de 60 personas -con 350 antecedentes en total-, se han intervenido varias armas blancas y se han registrado dos bares en la plaza de Camaron, donde los últimos meses se habían originado peleas entre diferentes clanes familiares.
El balance final en la Mina ha sido de seis personas detenidas -que suman 40 antecedentes-, 11 denunciados por armas o drogas, 3 denuncias de tráfico y tres intervenciones en establecimientos por la Ley de Seguridad Ciudadana 4/2015.