SEGRE

SUCESOS

La tragedia de Bellpuig, un accidente laboral en pleno debate sobre abolir la prostitución

Los Mossos investigan las causas del incendio en un burdel que se cobró dos vidas y causó 6 heridos

Los desperfectos causados por el incendio eran visibles en el edificio del Club Estrellas de Bellpuig. - LAIA PEDRÓS

Los desperfectos causados por el incendio eran visibles en el edificio del Club Estrellas de Bellpuig. - LAIA PEDRÓS

Lleida

Creado:

Actualizado:

En:

Los Mossos siguen investigando las causas del incendio que el sábado se cobró la vida de dos mujeres en el local de alterne Club Estrellas de Bellpuig, causó intoxicaciones por humo a cinco mujeres y un varón e hizo que otro (C.A.M., de Arbeca) muriera arrollado por un tren tras abandonar corriendo el establecimiento.

Queda por determinar qué hacían esas nueve personas en el local en ese momento. Las pesquisas apuntan a que las mujeres trabajaban allí, ya fuera como prostitutas, camareras o atendiendo a las labores de limpieza. Y en cualquiera de esos casos, por estar ejecutando tareas o por estar en su centro de trabajo, se trataría de un accidente laboral que la Inspección de Trabajo investigará en paralelo a la policía y el juzgado.

La tragedia de Bellpuig ha puesto sobre la mesa, por otra parte, la práctica en Lleida de una actividad alegal cuya eventual abolición ha pasado a formar parte del debate social y del político, y la realidad de un mercado laboral y unas prácticas comerciales cuya existencia se ha revelado históricamente como una verdad incómoda.

La magnitud de ese sector, en el que conviven la práctica voluntaria y la coacción de la trata, siempre fue un misterio, aunque trabajos como el Macroestudio sobre trata, explotación sexual y prostitución de mujeres: una aproximación cuantitativa que difundió hace unos meses el ministerio de Igualdad aportan datos como la existencia de una tasa de 127,54 mujeres de cada 10.000 con anuncios de prostitución en internet en la demarcación, lo que da una cifra de algo más de 2.800. Es algo más de la mitad de los anuncios que figuran en alguno de los principales portales.

“Se trabaja con la hipótesis de que la causa del fuego fue accidental”

El alcalde de Bellpuig, Jordi Estiarte, explicó ayer que se desconoce oficialmente la identidad de las víctimas y, en cuanto a las causas del incendio, destacó que “a la espera de las diligencias de investigación, los Mossos d’Esquadra trabajan con la hipótesis de que fue accidental”. Se preveía que las seis personas que resultaron intoxicadas por el humo recibieran el alta ayer. Comentó que tiene previsto visitarlas y reunirse también con la responsable del prostíbulo. Los vecinos de Bellpuig seguían ayer conmovidos.

El establecimiento sufrió un ataque incendiario hace once años

El Club Estrellas de Bellpuig fue objeto de un ataque incendiario hace once años, a mediados de junio de 2014, cuando un cliente roció la puerta con gasolina y le prendió fuego horas después de haber protagonizado un altercado en el local. Las llamas no llegaron a propagarse al interior del inmueble, aunque las cinco personas que estaban durmiendo en él tuvieron que ser desalojadas por los Bomberos. Una de ellas sufrió una intoxicación de carácter leve por haber respirado humo. Los Mossos d’Esquadra localizaron al autor del ataque incendiario gracias al testimonio de un trabajador de una estación de servicio cercana que explicó cómo unas horas antes de que tuviera lugar el incidente un varón había comprado una botella de gasolina. Fuentes municipales destacaron que no ha habido conflictividad en torno al local en los últimos años.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking