SEGRE

Esta es la tasa de paro en Andorra: "se sitúa en mínimos históricos"

Es uno de los territorios europeos con menos desempleo

La frontera de Andorra con España

La frontera de Andorra con EspañaCynthia Sans

Lluís Serrano
Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

Andorra ha alcanzado mínimos históricos en su tasa de desempleo al cerrar el primer semestre de 2025 con apenas un 0,9% de paro, según los datos publicados este lunes por el departamento de Estadística del principado. Esta cifra representa a 518 personas desempleadas de entre 15 y 74 años, consolidando al país pirenaico como uno de los territorios europeos con menor índice de desocupación.

Los resultados de la encuesta de fuerzas del trabajo muestran un descenso de 0,5 puntos en términos anuales, mientras que la tasa se mantiene estable respecto al trimestre anterior. El análisis por sexos revela una distribución casi equitativa, con un 1% de paro masculino frente al 0,9% femenino, aunque con tendencias diferentes: los hombres han reducido su tasa en un punto durante el último año (pese a subir 0,5 puntos trimestralmente), mientras las mujeres han experimentado un incremento anual de 0,2 puntos, pero una reducción trimestral de 0,4 puntos.

La distribución por edades muestra que el colectivo juvenil soporta la mayor tasa de desempleo, con un 8,2% entre personas de 15 a 24 años. Les siguen los trabajadores de 55 a 64 años (1%) y, en situación más favorable, el grupo de 25 a 54 años, con apenas un 0,6% de paro.

Andorra supera a sus vecinos en empleo

El principado andorrano mantiene cifras muy inferiores a las de sus países limítrofes, situándose muy por debajo tanto de España (10,3%) como de Francia (6,6%). La comparativa resulta igualmente favorable frente al conjunto de la Unión Europea, que registra una tasa media del 5,8% de desempleo, prácticamente seis veces superior a la andorrana.

En cuanto a la ocupación, el informe señala que el 81,7% de la población entre 15 y 64 años se encuentra trabajando, aunque esta cifra supone una disminución de 1,3 puntos respecto al mismo periodo de 2024. Por otro lado, los asalariados constituyen el 82,5% de la población ocupada en ese rango de edad, con 43.420 personas, experimentando un incremento de 0,9 puntos en comparación con el segundo trimestre del año anterior.

Finalmente, la tasa de inactividad se sitúa en el 17,5% de la población entre 15 y 64 años, lo que equivale a 11.288 personas. Este indicador ha registrado un aumento de 1,8 puntos en términos anuales, lo que podría explicar parcialmente la estabilidad en las tasas de desempleo pese a la ligera reducción en la ocupación general.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking