Más siluros gigantes a la canalización del río Segre en Lleida, que vienen de sueltas ilegales
No sacrificarlos o liberarlos comporta varias multas, que pueden llegar a los 120.000 euros

Los siluros que los pescadores capturan por la canalización del Segre en Lleida podrían proceder de liberaciones ilegales. Así lo señalaron ayer los Agentes Rurales, que afirmaron que, si bien es cierto que este pez abunda en el Segre, no debería estar en Lleida ciudad ya que “la esclusa de Butsènit supone un obstáculo a su expansión de forma natural”.
Por eso, consideran probable que la presencia de siluros en la ciudad “sea fruto de liberaciones ilegales procedentes de ejemplares pescados en otros puntos”.
Los Rurales recordaron que si se pesca el siluro su sacrificio es obligatorio porque es una especie invasora y no hacerlo está penalizado con multas que van de los 100 a los 3.000 euros, y liberarlos sin autorización compuerta sanciones entre los 3.001 y los 120.000 euros.
Más siluros capturados en el río Segre
La noticia de SEGRE generó ayer varias reacciones entre amantes de este deporte. Entre otras reacciones, más pescadores relataron (ver vídeo que acompaña la noticia) haber capturado un ejemplar de siluro de 2,23 metros en las compuertas de la Mitjana.