SEGRE

Sara Matías, teletrabaja desde casa: «Me ha permitido volver a vivir a la Segarra y ganar horas de vida»

Sara Matías teletrabajando desde su casa en Cervera.

Sara Matías teletrabajando desde su casa en Cervera.CARMINA MARSIÑACH

Carmina Marsiñach
Publicado por
SEGARRA

Creado:

Actualizado:

El teletrabajo le cambió la vida. “me ha permitido volver a vivir en la Segarra”, explica Sara Matías, de Sant Ramon. En el 2019 empezó a trabajar como consultora tecnológica en el departamento de Business Intelligence de la compañía Ernst & Young en Barcelona de forma totalmente presencial. A raíz de la pandemia en el 2020 empezaron a teletrabajar. 

La empresa ya estaba preparada para funcionar en remoto y la adaptación fue muy rápida: “Ya había hecho algunas guardias o acabado alguna tarea desde casa de forma puntual”, dice. Con el retorno a la normalidad, el teletrabajo vino para quedarse y decidió dejar su piso de Barcelona y se trasladó a Cervera. Ahora tan sólo trabaja presencialmente dos días en el mes. “puedo vivir en Cervera sin renunciar a un empleo que aquí no tendría si no fuera por el teletrabajo”, asegura. 

Su trabajo consiste en la gestión y análisis de grandes volúmenes de datos que grandes empresas como cadenas hoteleras o bancos generan diariamente. Lo que más valora es poder conciliar mejor la vida laboral con la familiar. “Al no tener que desplazarme, gano horas de vida”, pero por el contrario, “es un estilo de vida más sedentario”, comenta. Considera que trabajar en la oficina con los compañeros cerca es más dinámico, pero lo compensa tener más calidad de vida. “Lo importante en casa es separar la zona de trabajo de los espacios donde haces vida para poder desconectar”, concluye.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking