SEGRE

Sancionan con solo 200 euros a la empresa que sirvió un plato de sopa con gusanos en un hospital

Imagen de archivo de una cocina.

Sancionan con solo 200 euros a la empresa que sirvió un plato de sopa con gusanos en un hospital

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Complejo Asistencial Universitario de León (Caule) ha determinado una sanción de 200 euros a la empresa de restauración Serunion, adjudicataria del servicio de cafetería del centro hospitalario por la aparición de unos gusanos en una sopa servida en sus instalaciones en octubre de 2022.  Se trata de un acuerdo adoptado en el Caule el 31 de diciembre por el que se establece la sanción con esa cantidad de 200 euros, que se encuentra recogida en el pliego de condiciones del contrato entre el hospital y la empresa, tal y como han confirmado a Europa Press fuentes sanitarias.

Atendiendo al pliego, la sanción de 200 euros se correspondería con un incumplimiento catalogado como "grave" por la aparición de esos gusanos, que la investigación realizada en su momento por los Servicios de Control Oficial de la Junta de Castilla y León determinó que se trataría de "larvas de harina" de carácter "inocuo" para la salud humana.  Según aquel informe emitido por la administración autonómica el día 9 de noviembre de 2022, la aparición de esas larvas en un plato de sopa servido en la cafetería de Personal del Complejo Asistencial fue un episodio "puntual y único".

Tras su análisis en el Laboratorio de Entomología Médica del Centro Nacional de Microbiología, dependiente del Instituto de Salud Carlos III, la larva remitida fue caracterizada como Tribolium sp., un coleóptero de la familia de Tenebrionidae, un escarabajo bastante común en alimentos de origen vegetal envasados. "Generalmente se alimentan de cereales, harinas, pastas alimenticias, galletas, etcétera. Estos insectos no son patógenos para el ser humano, ni están involucrados en la transmisión de ninguna enfermedad", se señalaba en el informe.

Después de todo este proceso de recogida de información y análisis, la investigación realizada por los Servicios de Control Oficial indicó que las larvas únicamente fueron detectadas "en un único plato de sopa" servido en este turno de comida y que, "ni el resto del servicio, ni en las muestras-testigo y en la materia primas se han encontrado más ejemplares asociados, lo que hace pensar que se trata de un hecho único y puntual".

tracking