SEGRE

Los nombres de les colles que han pasado por el Aplec del Caragol de Lleida: entre la tradición, el humor y la diversidad

Desde parroquias hasta academias de idiomas, pasando por peñas deportivas y entidades inclusivas, el Aplec del Caragol reúne grupos de todo tipo que reflejan el espíritu festivo y plural de Lleida

Varias colles del Aplec.

Varias colles del Aplec.

Publicado por
GUILLEM MONTARDIT

Creado:

Actualizado:

El Aplec del Caragol de Lleida se ha consolidado como una de las fiestas gastronómicas más emblemáticas de Cataluña, con una participación masiva de grupos que dan vida y color en esta celebración. La mayoría de estas agrupaciones continúan activas actualmente, aunque algunas ya han desaparecido con el paso del tiempo. La diversidad de nombres de estos grupos refleja la rica identidad cultural leridana, con referencias a pájaros, clubs, barrios, asociaciones vecinales, establecimientos e incluso parroquias.

El carácter internacional del Aplec queda patente con grupos como la "Team Cargol" y "Escargot Ariégeois" de la Catalunya Nord, así como las formadas por profesorado nativo de inglés como "Penya Students", "Ilinguay" o "English Snail". El tejido empresarial también está presente con agrupaciones como "Bancobao-Club BBVA", "Caragolaixa de CaixaBank", "Club Banco Central-Hispano-Club Santander" o "Graella-Mapfre", entre otros.

Un espacio para todo el mundo

La inclusividad es uno de los valores fundamentales de la fiesta, como demuestra la participación de grupos como "Caragolaires Once", "Colors de Ponent", "Los Onze", "Los Sordos" o la "Llar del Sord-Club Esport Sords". Esta diversidad hace del Aplec un espacio donde todo el mundo tiene cabida.

Deporte y territorio

El ámbito deportivo tiene una representación destacada con grupos como la Peña Barcelonista de Lleida, la Cargol Culé, la Gol Nord del Camp d'Esports, Los del Natació o els Xuts de la peña del Lleida. Por otra parte, los barrios y partidas de Lleida muestran su arraigo territorial con grupos como la del Camí de Montcada, les Estisores Bordeta, los Goril·les de Cappont, los de Pardinyes o los Julandrones.

Representación comarcal

El resto de poblaciones de la provincia también tienen su espacio en el Aplec, con grupos como "Almenar", "Barranc dels Rucs" de Balaguer, "Cassola" de Tornabous, "Fem-la Grossa" de Torregrossa, "Pa i vi" de Alcoletge y "Txollada" de Bellvís. Esta amplia representación territorial convierte el acontecimiento en una auténtica fiesta de la Terra Ferma. 

Entre los grupos con nombres más originales destacan el "Caragol del Tupé", "Caragol Excavador", los "Motorolocos", las "Trincoles de l'almeja" o "29 y el Cerdo". Finalmente, hay que mencionar al grupo "Kina Kreu" de la parroquia de Balàfia, que vela para que todo salga bien durante la celebración de esta fiesta.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking